

Julio Sánchez, secretario general de APROSCa, confirmó la protesta que tendrá como eje el reclamo salarial, la convocatoria a paritarias y la mejora en la entrega de insumos.
Según el gremialista, el Gobierno provincial “tiene bastantes deudas” con el sector sanitario, y volvió a cuestionar los acuerdos celebrados con ATSA y sentenció que ellos son “gente que no representan a los trabajadores de la Salud pública”.
Sánchez, en diálogo con Radio Valle Viejo sostiene que la Provincia “no nos pagó mejoras salariales, bono, incentivo, no cubrió la necesidad de los trabajadores de la Salud pública, nos expuso, nos saturó trabajando y nunca nos dio ni siquiera las vacaciones como corresponde”.
A la lista de los reclamos, apuntó luego el faltante de insumos, esenciales en tiempos de pandemia.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

