Raúl Jalil inauguró el Centro de Genética de Ganado Bovino

Política13 de agosto de 2021El Diario VisiónEl Diario Visión
227452

Acompañado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, el gobernador Raúl Jalil encabezó el acto que dejó habilitado el Centro de Genética de Inseminación de Ganado Bovino, instalado en la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta.

Basterra llegó a Catamarca acompañado por los subsecretarios de Ganadería y Producción Animal, José María Romero, y de Coordinación Política, Ariel Martínez. Por su parte, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería César Tobías; de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquís; el intendente de Huillapima, Omar Soria; el Senador Nacional, Dalmacio Mera, entre otros funcionarios.

La instalación de este centro se da en el marco del Plan Ganadero Nacional y a partir de las acciones previstas para el Norte Grande dentro de los ítems del mencionado programa de ejecución federal. Se trata de la denomina Cabaña Genética, que se proyectó a través de un sistema mixto, que conforman los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Inversión y Desarrollo con la finalidad de mejorar la raza bovina en toda la provincia, sobre todo, en el rodeo de criadores extensivos de vacas criollas.

La iniciativa respondió a una decisión política del Gobierno de Catamarca que contó con el compromiso de todos los actores de la cadena de valor de la carne vacuna. Es así, que se puso en práctica un programa para el mejoramiento general de la ganadería bovina para carne y leche de Catamarca y se diseñó de un Plan de Mejora Genética, a través de la inseminación artificial, y la fertilización in vitro en apoyo a los productores de la provincia, con el propósito de fortalecer e incentivar la producción ganadera.

El Ministro Basterra felicitó al mandatario provincial por la “visión estratégica en la producción porque todo el esfuerzo que puede poner un productor, toda la inversión, el trabajo puede tener un resultado totalmente distinto” cuando el Estado se “compromete en esta relación pública-privada aportando lo mejor de la ciencia argentina”.

“En este sentido, querido Gobernador cuente con nuestro apoyo. Esto que se está haciendo hoy es recuperar el sentido de equidad territorial, de que todos los territorios de Argentina tienen que tener la oportunidad de desarrollarse”, subrayó el ministro Basterra.

En esa línea, el Gobernador Raúl Jalil afirmó que el objetivo es mejorar la calidad genética de nuestro ganado con una mirada estratégica al Paso de San Francisco que “será la puerta de salida para que nuestros productores puedan llegar con su carne a los países asiáticos”.

“El camino es el de articular lo público y privado. Necesitamos actores que desarrollen lo que el Estado hace a fin que los pequeños y grandes productores se desarrollen, que es la idea de este Centro de Genética”, enfatizó el gobernador.

Entregas

Durante el acto se realizaron anuncios en torno a la emergencia agropecuaria en Catamarca, decretada en mayo pasado por la Nación. Por un lado, el ministerio que conduce Luis Basterra desembolsó un total de 40 millones de pesos que estarán destinados a fortalecer las producciones en las localidades del departamento Tinogasta (El Salado, Copacabana, Banda de Lucero, Anillaco y El puesto y de Andalgalá -Huaco, Malli y Andalgalá).

En Tinogasta se fortalecerá el actual sistema de riego en las zonas afectadas por los fenómenos naturales ocurridos en septiembre del año pasado.

Las obras incluyen colocación de compuertas y revestimiento de canales principales, entre otros trabajos; mientras que en Andalgalá está prevista la reconstrucción y restitución de canales; reposición de losetas, y colocación de rejas.

Por otro lado, se entregó equipamiento tendiente a mitigar los riesgos ocasionados por fenómenos naturales para Colonia del Valle y Colonia Nueva Coneta. Se trata de una motoniveladora que se utilizará para tareas de mantenimiento y acondicionamiento de los canales rurales, beneficiando a unos 500 colonos. La máquina tiene un valor en el mercado de 180.000 dólares.

Asimismo, el ministro nacional entregó $950.000 para la construcción de una Planta de Forraje Hidropónico en el predio de la Escuela Agrotécnica y se da en el marco de la Ley 27.066 Régimen de Promoción de la Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas.

Finalmente, se entregaron 10 toros reproductores a los intendentes de Hualfín, La Merced; Las Juntas; Los Altos; Huillapima; Andalgalá; Recreo; Saujil; Los Varela, Tapso y Ancasti

exitosa_3o_asamblea_para_la_cobertura_de_cargos_de_nivel_inicial_y_primarioSe desarrolló con éxito la 3º Asamblea para la cobertura de cargos de nivel inicial y primario

Te puede interesar
Lo más visto