Colegios privados plantean morosidad y anunciaron un aumento de hasta un 9%

Generales17 de agosto de 2021El Diario VisiónEl Diario Visión
f800x450-227706_279152_5050

Los apoderados legales de las instituciones educativas privadas, enviaron una nota amparados en el decreto 1485/95 donde informan al Ministerio de Educación sobre el incremento en el pago de cuotas en los Colegios. Así lo confirmó la apoderada legal del Colegio Enrique Guillermo Hood, Elizabeth Roldán, quien señaló que de acuerdo a los gastos de funcionamiento en las instituciones privadas, todos, en comisión, han decidido realizar un aumento en la cuota de entre un 7% a 9% y que enviaron la nota informando a Educación. Además, que el porcentaje de morosidad en el pago de cuotas asciende en lo que va del año al 40%, es decir que los padres no están cumpliendo, mientras ellos aseguran tener serios problemas económicos. 

El incremento sería a partir de septiembre, y quienes estarían con más dificultad económica serían los Colegios no confesionales, ya que tienen talleres y una oferta más amplia que los confesionales o religiosos.  

 “El año pasado teníamos un 75% de morosidad, este año bajó un poco, pero estamos en un 40% de morosidad en el pago de las cuotas, es un tema del no pago de cuotas, quedamos con deudas de padres y se intensificó más en la pandemia. A los padres les cuesta pagar, algunos pagan media cuota, pero al menos tienen constancia de pago, otros no. Tratamos de hacerles plan de pagos, bajar las cuotas en algunos de los casos, en situaciones difíciles, pero nosotros estamos en situación difícil, nos acortaron los aportes, los cargos y no podemos dar el apoyo que antes se daba. Cargos que no nos están pagando, es decir que hablo por mí, eso no lo conversamos en la comisión, pero nos pasa a todos, ya no podemos acompañar como lo veníamos haciendo, en mi caso tenemos un personal que debemos afrontar el pago de sueldo, otros el 70% de subvención”, dijo la apodera del Enrique Hood en declaraciones radiales. 

En cuando al aumento, en las cuotas que impactaría en el mes de septiembre, manifestó que el decreto 1485/ 95 los “ampara” para incrementar la cuota, un punto que el año pasado no terminó de definirse sobre cuánto podrían aumentar los Colegios Privados en las cuotas durante el año, causando ahora incertidumbre en los padres que deben afrontar una posible suba cuando aún los salarios no se incrementaron. 

“La semana pasada enviamos una nota, como comisión, haciendo uso del 1485/95 vamos aumentar la cuota, es poco, pero nos soluciona un 7 a 8 por ciento vamos aumentar la cuota, es insostenible a partir a la vuelta de la presenciales es más difícil porque el movimiento es mayor. Ese aumento regiría a partir de septiembre, no pudimos aumentar antes, es una decisión tomada por decreto 1485, nos corresponde, es legal, hay colegios con mayor y menos subvención. Se conversó en comisión, todos los colegios estamos en una situación difícil y los no confesionales más complicados”, dijo la apodera del Hood. 

 Propuesta 

Ayer, también, se pudo conocer que el edil Fernando Navarro mantuvo diálogo con los propietarios de los establecimientos educativos privados, quienes le plantearon la difícil realidad económica que estarían atravesando. De este modo, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante capitalino para que a los padres o tutores se los habilite con un crédito de la Caja Municipal. Esto facilitaría el pago total de las mensualidades y para eso el crédito tendría una bajo interés mensual, que se estima sería del 1%. 

Te puede interesar
Lo más visto