
Colegios Privados: Educación autorizó un aumento de hasta el 15% en la cuota
Generales01 de septiembre de 2021

Luego del pedido que realizaron los apoderados legales de los diferentes colegios privados de la provincia para aumentar el valor de la cuota, finalmente el Ministerio de Educación los autorizó a que a partir de este mes eleven los montos de los aranceles hasta un 15%. Ese 15% es respecto a los valores que se habían fijado en diciembre de 2020, el último aumento autorizado. Por otro lado se estableció que el costo de la inscripción para el ciclo lectivo 2022 no podrá superar el equivalente al valor de dos cuotas o aranceles mensuales (tomando como referencia diciembre de 2021) y hasta un monto total que no supere los $6.000.
De esta manera, la resolución Ministerial (Nº 295), que tiene fecha del 27 de agosto habilita a los colegios a aumentar su cuota a partir de septiembre, respondiendo al pedido de los representantes de los colegios privados, quienes habían solicitado una suba de entre un 7% y 9%.
Asimismo, el documento que lleva la firma de la ministra Andrea Centurión expresa que los establecimientos educativos de gestión privada, social y cooperativa que reciben aportes del Estado provincial no se encuentran autorizados para realizar cobros de arancel extras o por fuera de los montos establecidos en la Resolución. “En caso de que dichos establecimientos educativos que perciban valores arancelarios superiores a los fijados, al aporte estatal que le correspondiere recibirá una reducción proporcional acorde al monto arancelario excedido” señala el instrumento.
El último aumento de la cuota de los colegios privados había sido estipulado en noviembre de 2020, en la que se autorizaba una suba del 21% a partir de marzo de 2021. Es decir que a lo largo de 2021 el aumento de la cuota en comparación con fines de 2020 será de un 36%.
Los representantes de los colegios privados habían señalado la necesidad de lograr un incremento en el valor de la cuota para hacer frente al pago de los talleres extracurriculares como así también por el alto nivel de morosidad que se registra en lo que va del año, que es de aproximadamente un 40%. Cuando se inició la pandemia esa morosidad llegó al 75%.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE

LIGA CHACARERA: ARRANCA LA 2ª FECHA EN EL PREVEDELLO CON DUELOS CLAVE Y PROMESA DE EMOCIONES


INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
