Ya está el protocolo para las PASO: se incorpora un "facilitador sanitario"

Política01 de septiembre de 2021El Diario VisiónEl Diario Visión
f800x450-102813_154259_5050

El Juzgado Federal definió el protocolo sanitario que estará vigente el próximo 12 de septiembre, cuando se lleven a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

  • Se sumaron 26 escuelas con el fin de evitar aglomeraciones de electores
  • Se crea la figura del Facilitar Sanitario que se será ejercida por un miembro del comando general electoral y deberá: hacer cumplir el uso del tapabocas, controlar el distanciamiento de las personas, impedirá el ingreso a la escuela de toda persona que no resulte ser uno de los actores electorales (autoridad de mesa, delegados judiciales, personal del correo, comando electoral y fuerzas de seguridad, fiscales partidarios, electores y prensa). Será el encargado de ordenar el ingreso a la escuela y ordenar la fila de electores que estén afuera del establecimiento. A las 18 horas, horario de cierre del comicio, deberá entregar un número a las personas que estén haciendo fila, evitando así que se agreguen nuevos electores una vez cerrada la elección.
  • Personas de riesgo tendrán prioridad de sufragio entre las 10:30 y las 12:30 (mayores de 60 años, embarazadas, y personas con patologías crónicas). Siempre que presenten la credencial o certificado correspondiente.
  • Mesas de votación: en cada mesa habrá esperando hasta un máximo de 7 electores. El número podrá ser menor dependiente de la capacidad de la escuela y el criterio de cada delegado judicial.
  •  Cuarto oscuro: a los fines de ventilar, la puerta permanecerá abierta después del egreso de cada elector.
  • Caso sospechoso de Covid: en caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con Covid-19 el facilitador sanitario le informará que se encuentra justificada su no emisión del voto, y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo. Si pese a ser informado, el elector sospechoso de Covid-19 igualmente insiste con su intención de emitir sufragio, el delegado judicial tomando las medidas de bioseguridad básicas, deberá proceder a organizar el voto en el cuarto oscuro accesible (COA). Luego de ello procederá a sanitizar y ventilar el ambiente para poder ser utilizado después de 20 minutos.
  • Las personas que estén cursando la enfermedad provocada por el Covid-19, quedan eximidas de emitir el sufragio debiendo cumplir con todas las medidas de aislamiento que en estos casos corresponden.

En este sentido, el prosecretario electoral interino, Martín Blas, advirtió que aquellas personas que violen el aislamiento para ir a sufragar estarán incumpliendo las medidas sanitarias dispuestas y podrán ser sancionadas.

 

Te puede interesar
Lo más visto