La renovación de calle República a punto de concluir

Generales17 de septiembre de 2021El Diario VisiónEl Diario Visión
f800x450-232422_283868_5050

Desde hace varias semanas el municipio de la Capital, a través de la empresa privada AHSA Constructora, empezó el proyecto de reconversión de calle República que implicó la implementación de bicisendas, ampliación de veredas y por lo tanto estrechamiento de calles, instalación de cableado subterráneos, entre otras tareas.

De acuerdo a lo que explicó, Director de Planeamiento de la Secretaría de Urbanismo e Infraestructura, la obra es parte de un proyecto más amplio en el que se busca priorizar al peatón como así también a los ciclistas y promover la movilidad sustentable.

La obra que se inició en un principio sobre calle República casi desde la Virgen del Valle y se fue realizando en dirección Este (actualmente los trabajos se concentran entre Junín y Ayacucho) implica el soterrado del cableado correspondiente a la infraestructura eléctrica como así también a las telecomunicaciones. Además, se instalarán cámaras de seguridad en la zona. Varela explicó que se aprovechó la obra que implicó la rotura de calles para realizar la renovación de los caños de provisión de agua potable como así también de cloacas que estaban muy deteriorados.

Las tareas, que tienen un presupuesto de $40.000.000 y están previstas que finalicen en 15 o 20 días implican también el reconfigurado del perfil de la calle, la ampliación de veredas “para propiciar el desplazamiento peatonal de la gente y eliminar las barreras arquitectónicas que había antes”, que por ejemplo no permitían el paso de sillas de ruedas. 

En medio de ese plan de movilidad sustentable, la calle ahora tendrá bicisendas que tienen por objetivo final que a través de esta vía, se conecte al centro de la ciudad con la periferia. 

La intención del municipio, es que a medida que se consiga financiamiento se continúe con la obra en el resto de las calles.

La idea de mejorar el paisaje colocando el cableado de manera subterránea va de la mano con la revalorización de edificios como la Legislatura o la iglesia del “Corazón de María”, como así también el sector donde está el homenaje a los catamarqueños desaparecidos en la última dictadura militar, donde se colocarán bancos y se lo dotará de equipamiento para generar un microespacio verde. 

Si bien la obra generó un caos este tiempo en el microcentro ya que es una de las calles más utilizadas, al estrechar las calles el municipio pretende que en esa zona los vehículos disminuyan la velocidad y así brindar mayor seguridad a los peatones.

Te puede interesar
Lo más visto