
Principales referentes de JxC Nacional acompañaron a los candidatos locales
Política18 de octubre de 2021

Alfredo Cornejo, presidente de la Unión Cívica Radical, Patricia Bullrich, presidenta del PRO, y el legislador bonaerense Maximiliano Ferraro y presidente de la Coalición Cívica - ARI están en Catamarca para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio de cara a los comicios del 14 de noviembre. Realizaron un acto en la Plaza 25 de Mayo con la presencia de los candidatos locales.
Flavio Fama y Francisco Monti encabezaron a los candidatos locales y pidieron que los acompañen para el cambio, con duros conceptos para sus rivales políticos. También estaban Silvina Acevedo, Patricia Breppe y Enrique Cesarini.
“Está claro que el oficialismo nos ofrece una campaña de cartón, no quieren hablar de lo que van a hacer en el Congreso. Nosotros si lo podemos hacer, queremos que sea una campaña de ideas”, sostuvo Monti.
Por su lado, Fama señaló: “(Lucía) Corpacci dice que acá se está jugando un modelo de país. Es así, acá se juegan la vida de las instituciones. Ellos van a defender un país de la impunidad, el 50% de la pobreza, el país de la informalidad”.
Los referentes nacionales lanzaron críticas a la eliminación del Consejo de la Magistratura y la aplicación de miembros de la corte, y la compra del avión sanitario por 9 millones de dólares, entre otros ejes. “¿Van a defender a Cristina K y Alberto Fernández en estas elecciones”, se preguntó a su turno Patricia Bullrich.
“Catamarca fue una de las primeras provincias que se levantó contra la impunidad en el país. Esa misma Catamarca que abrió la luz de esperanza para todos los argentinos tiene que volver a generar una marcha contra un poder que cree que todo lo puede. ¿Qué podemos pensar de Corpacci? ¿Qué va a ir a hacer en el senado? ¿También quiere clausurar el Consejo de la Magistratura para elegir jueces a dedo? No los vamos a dejar”.


VALLE VIEJO: MUNICIPIO ACÉFALO DESDE EL SÁBADO, CERO RESPETO POR LAS INSTITUCIONES

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

EL SENADO APROBÓ LA MODIFICATORIA EN LA LEY DE MINISTERIOS

MONGUILLOT GARANTIZÓ LOS PUESTOS DE TRABAJO EN CATAMARCA RADIO Y TV


ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

