Desmienten que los colegios privados hayan pedido aumento

Generales19 de febrero de 2022El Diario VisiónEl Diario Visión
f720x404-321355_362927_5050

El apoderado legal del Colegio “Padre Ramón de la Quintana” e integrante de la Consejo de Colegios privados confesionales y no confesionales, Rubén Martí, aseguró que las instituciones no solicitaron aún al Ministerio de Educación de la provincia un incremento en los aranceles de las cuotas de 2022.

La aclaración de Martí la realizó tras las declaraciones que hizo días atrás el apoderado legal del Instituto Belgrano, Federico Locchi, quien anunció que los colegios pretendían un incremento del 30%.
“Me sorprendieron muchísimo las declaraciones del ingeniero Locchi del Colegio Belgrano, porque en las reuniones y asambleas que realizamos con todos los colegios privados de la provincia nunca se habló del tema.

Creo que eso fue una opinión netamente personal de Locchi, pero no de los colegios privados de Catamarca”, remarcó. En ese sentido Martí indicó que él puede dar fe que ningún colegio pidió un incremento ni se trató ese tema en las reuniones. “En ningún momento en las reuniones se habló de porcentaje, de aumento ni de nada”, aseveró.

En esa línea, indicó que cada colegio tiene su opinión, pero que salió a aclarar la situación para “que la gente no se confunda”.
 
Sin embargo, Martí indicó que los colegios privados no están exentos de los problemas que genera la inflación económica. “En los colegios confesionales y en nuestro caso del Colegio de la Quintana tratamos de acompañar a las familias, no exigimos uniformes hasta mayo, para que puedan recomponerse de la compra de la canasta escolar que es muy cara. Las escuelas necesitamos un aumento, pero tienen que ir en función del aumento de sueldo de la familia”, remarcó e hizo alusión a que esa es una opinión personal ya que el tema no se trató en el Consejo de representantes legales de los colegios privados.

Sin embargo, Martí indicó que los colegios privados no están exentos de los problemas que genera la inflación económica. “En los colegios confesionales y en nuestro caso del Colegio de la Quintana tratamos de acompañar a las familias, no exigimos uniformes hasta mayo, para que puedan recomponerse de la compra de la canasta escolar que es muy cara.

Las escuelas necesitamos un aumento, pero tienen que ir en función del aumento de sueldo de la familia”, remarcó e hizo alusión a que esa es una opinión personal ya que el tema no se trató en el Consejo de representantes legales de los colegios privados.


Gmc


Respecto al regreso a la presencialidad, indicó que la quintana está preparado para que vuelva todo el alumnado. además, aseguró que no tuvieron deserción escolar en su colegio durante la pandemia aunque sí hubo complicaciones pedagógicas y se los trató de recuperar con los equipos de la escuela. “tenemos 7 alumnos de un total de 800 que estamos tratando de recuperarlos para que no pierdan el año”, remarcó.

Te puede interesar
Lo más visto