

El conflicto minero en la Perla del Oeste continúa a pesar de la que la empresa que lleva adelante el Proyecto MARA (Agua Rica) comunicó ayer el cese de las actividades por el término de dos semanas de una huella en la zona de Campo Grande, para abrir el diálogo con los vecinos autoconvocados que denunciaron la presunta alteración de la cuenca del rio que abastece agua a los lugareños.
En tanto, desde el CD (Concejo Deliberante) de Andalgalá cuestionaron el accionar del gobierno de la provincia de cursar invitación y exigen la presencia del primer mandatario. Por tal motivo, cursaron invitación al gobernador Raúl Jalil solicitándole que viaje al departamento, se reúna con los vecinos, autoridades municipales, concejales y se interiorice sobre la situación ambiental que afecta al distrito Choya.
El pedido fue presentado por la concejal de Juntos por el Cambio, María Pila Molina. En la iniciativa la edil sostiene que es facultad del mandatario “enfrentar la situación”.
Según Molina, el poco accionar de Jalil y la convocatoria a una mesa de trabajo que el mandatario realizó para el próximo lunes, solo genera confusión, y sostiene la necesidad de que el Gobernador recorra la zona, dialogue con la gente y conozca de cerca el proyecto.
“Creo que el gobernador debe llegar a nuestra ciudad y enfrentar la situación. Los vecinos lo están esperando. El Gobierno provincial es quien controla y tiene la decisión tomada de que esto se lleve adelante. En el CD tenemos las puertas abiertas para recibirlo y resolver esta situación. Para nosotros es muy preocupante y en lo personal me entristece. Esto nos afecta a los andalgalenses porque nos enfrentamos entre nosotros cuando las decisiones se toman allá en la Capital. Jalil tiene que venir, enfrentar el problema y reunirse con los concejales”, afirmó la edil a un medio local.
Por otra parte, confirmó que la invitación que envió el mandatario provincial para la reunión del próximo, no ingresó todavía al CD y dijo que analizará junto a su pares si asistirán o no a la reunión que convocó Jalil. El conflicto minero en la Perla del Oeste continúa a pesar de la que la empresa que lleva adelante el Proyecto MARA (Agua Rica) comunicó ayer el cese de las actividades por el término de dos semanas de una huella en la zona de Campo Grande, para abrir el diálogo con los vecinos autoconvocados que denunciaron la presunta alteración de la cuenca del rio que abastece agua a los lugareños.
En tanto, desde el CD (Concejo Deliberante) de Andalgalá cuestionaron el accionar del gobierno de la provincia de cursar invitación y exigen la presencia del primer mandatario. Por tal motivo, cursaron invitación al gobernador Raúl Jalil solicitándole que viaje al departamento, se reúna con los vecinos, autoridades municipales, concejales y se interiorice sobre la situación ambiental que afecta al distrito Choya.
El pedido fue presentado por la concejal de Juntos por el Cambio, María Pila Molina. En la iniciativa la edil sostiene que es facultad del mandatario “enfrentar la situación”.
Según Molina, el poco accionar de Jalil y la convocatoria a una mesa de trabajo que el mandatario realizó para el próximo lunes, solo genera confusión, y sostiene la necesidad de que el Gobernador recorra la zona, dialogue con la gente y conozca de cerca el proyecto.
“Creo que el gobernador debe llegar a nuestra ciudad y enfrentar la situación. Los vecinos lo están esperando. El Gobierno provincial es quien controla y tiene la decisión tomada de que esto se lleve adelante. En el CD tenemos las puertas abiertas para recibirlo y resolver esta situación. Para nosotros es muy preocupante y en lo personal me entristece. Esto nos afecta a los andalgalenses porque nos enfrentamos entre nosotros cuando las decisiones se toman allá en la Capital. Jalil tiene que venir, enfrentar el problema y reunirse con los concejales”, afirmó la edil a un medio local.
Por otra parte, Molina confirmó que la invitación que envió el mandatario provincial para la reunión del próximo, no ingresó todavía al CD y dijo que analizará junto a su pares si asistirán o no a la reunión que convocó Jalil.
Te puede interesar



Después de meses de postergación, Ivana Ferreyra asumió su banca en el CD de Icaño

El Movimiento Renovador se suma a la pelea por la conducción de la UCR

Denuncia penal contra la Municipalidad de Belén por la camioneta de "mudanzas" en Córdoba

Habemus interna: La Justicia habilitó a las dos listas para la elecciones de la UCR

Mega operativo de corte de calles en San Isidro por el mensaje de la Intendenta

Radicalismo: Línea Celeste le ofreció la presidencia del partido a Alfredo Marchioli como muestra de unidad
Lo más visto

Además también hay prendas de ropa y un teléfono celular quemado


Ordenaron Diácono a un Suboficial de la Policía de la Provincia de Catamarca

Encontraron herramientas para adulterar el grabado de chasis y motor
