Gremios docentes piden reapertura de paritarias

Generales26 de julio de 2022El Diario VisiónEl Diario Visión
Educacion_mantuvo_una_nueva_reunion_con_los_gremios_en_el_marco_de_la_paritaria_docente1

Los gremios de la intersindical docente empezaron a presionar para que el Ministerio de Educación convoque nuevamente a negociaciones paritarias para tratar una recomposición salarial debido a la creciente inflación.


Nancy Agüero de UDA, indicó que en los próximos días se reunirán los integrantes de la intersindical para unificar un pedido de convocatoria y mejora salarial. “Los docentes tienen que tener una actualización de los haberes teniendo en cuenta que para los otros sectores de la Administración pública se garantizó un mínimo de $70.000 que el sector docente no llega. A pesar de que se hizo el adelanto de las cuotas pautadas en la paritaria, eso no alcanza debido a la inflación. Debemos tener paritarias urgente porque el salario de los trabajadores está por debajo de la línea de la pobreza” indicó.

En esa línea insistió en que el incremento debería igualar el mínimo de $70.000 que cobrarán los trabajadores de la administración pública provincial. 

Respecto a la aplicación de la jornada extendida y completa en más de 200 escuelas que se hará a partir de septiembre, comentó que solo les explicaron que en la primera etapa solo abarcaría a las escuelas rurales, y el ministerio de Educación se comprometió a darles en detalle a los gremios los cálculos de cuáles serán los aportes que debe hacer Nación y Provincia para el pago de esas horas extras que trabajarán los docentes. “Quedaron en enviar la información a los sindicatos pero eso no ocurrió” señaló Agüero.

Por su parte, Juan Carlos Cancino de ATECA, señaló que a principio de año querían que se pague el mínimo de $70.000 que se acordó con los empleados públicos pero que actualmente la canasta básica está por arriba de los $100.000 y por ello ahora pedirán volver a conversar la negociación salarial.

“Hay muchos temas que trabajar, y por eso necesitamos que la ministra nos vuelva a convocar a reuniones paritarias” recalcó.

IMG-20220726-WA0064La jornada extendida y completa se pondrá en funcionamiento en septiembre

Te puede interesar
Lo más visto