

El Diputado Nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, brindó una polémica entrevista. En una charla con Infobae, él aseguró que es necesario poner en marcha un control de natalidad a los pobres. Además dijo que considera que había que limitar el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a dos hijos. Actualmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no limita dicho beneficio.
En 2022, Anses eliminó el tope de cinco hijos para el cobro de la AUH. De esta forma, todos los menores pueden acceder a dicho derecho.
Antes de los cambios, el Gobierno abonaba la asignación por 5 hijos. Su otorgamiento se hacían priorizando los con discapacidad y los de menor edad.
José Luis Espert aseguró en una entrevista que debería volver a limitarse la AUH. “No puede ser que uno esté subsidiando el aumento de la pobreza”, comentó.
Al mismo tiempo, él indicó que una parte de los pobres quiere tener hijos para cobrar el plan social. Él afirma que es necesario tener una paternidad responsable y dicha limitación contribuiría a tal fin.
Aparte comparó la tasa de crecimiento de población en hogares marginales con la de la tasa media y alta. Dijo que está entre 4 y 5 veces por arriba. “Si Argentina no pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria”, afirmó.
La mayoría de familias AUH tiene 1 hijo
El año pasado, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) elaboró un informe sobre la AUH. En él se indicó que la mayoría de las familias (51,3%) tiene sólo un hijo. El 28,3% tiene dos, el 13,3% tres, el 5% cinco y el 2,1% más.
Mediante ese análisis se demostró que hay un gran mito respecto a la asignación pagada por Anses. Muchos piensan que los beneficiarios tienen un gran número de hijos.
Te puede interesar


“Wado” De Pedro: “Adonde voy toda la militancia pide Cristina candidata”

Una familia necesitó percibir ingresos por $72.043 para no caer en situación de indigencia,



Volnovich lanzó un nuevo plan para agilizar la atención médica de los afiliados del PAMI


Según estudio el 54% de los jóvenes argentinos tiene poco o ningún interés en la política
Lo más visto

El frente de la creciente llegó al badén del Camino de la Virgen

Se oficializó el salvataje de $600 millones que el Gobierno le entrega a Susana Zenteno


