Cambian el manejo de fondos en comedores escolares

Generales19 de octubre de 2022El Diario VisiónEl Diario Visión
14-1jpg (1)

Marcelo Lobo, director del Programa Pro Igualdad de Oportunidades (PIO) del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, anunció que habrá cambios en la implementación del programa con el cual se financian los comedores escolares. “Estamos realizando algunos cambios para mejorar o tratar de efectivizar el programa alimentario en las escuelas, las modificaciones serán en algunas instituciones para poder efectuar un perfeccionamiento", detalló Lobo en declaraciones radiales.

Los cambios serán en el sistema de prestación.

Actualmente se acreditan a los directores de cada escuela los fondos para que ellos compren las mercaderías y las elaboren dentro de las cocinas. Ahora se busca unificar los menús en las escuelas.

Para ello se hará una especie de "prueba piloto" en 11 escuelas del Valle Central, que implementarán el nuevo formato.

Lobo reconoció que hay quejas de padres porque en algunos casos los menús son repetitivos y con estas nuevas formas se busca modificar eso.

También se detectó mercadería vencida en algunos comedores, por ahí con responsabilidad de parte de los proveedores y eso hace que busquemos otras alternativas de prestación de servicio. En este grupo de escuelas, la idea es que ellos no manejen los fondos, sino que se llama a licitación el manejo de las compras, y de esa manera se establece que habrá un menú fijo para cada día, que sería igual para todas", explicó el funcionario.

Luego de esta prueba y analizar su funcionamiento, la intención será hacerlo extensivo al resto de las escuelas del programa PIO.

En esa línea, comentó que el programa “se basa en lineamientos nutricionales” y que en el caso del PIO se elaboró un menú basado en alimentos frescos, con una dieta balanceada, elaborada por un equipo nutricional. Si bien no está definido cuándo se implementará de manera definitiva esta nueva modalidad, se están realizando todos los ajustes y así poder llevar adelante la idea.

A su vez, Lobo anunció que para octubre, noviembre y diciembre se incrementará en un 40% los fondos para los comedores. Respecto a las escuelas que se sumarán a la aplicación de la jornada extendida, informó que el 99% de las escuelas (solo falta adaptar 2) ya tienen funcionando el comedor, con desayuno y almuerzo por lo que no implicaría un cambio significativo.

Te puede interesar
Lo más visto