
Solicitan aumentó del precio del boleto de colectivo urbano
Inició la reducción de circulación del transporte público
Generales11 de septiembre de 2023

A partir de este lunes rige la reducción horaria del recorrido de los colectivos, en consecuencia, habrá disminución de transporte en los siguientes horarios: de 9.00 a 12.00; de 15.00 a 18.00; y luego de las 21.00 no habría servicios.
Los empresarios informaron que esta decisión se debe a la fata de respuestas por un petitorio presentado en dos oportunidades ante la Secretaría de Transporte. En efecto sostienen:
1- Realizar las gestiones correspondientes a los fines de subir la tarifa en todas sus secciones, en función de que la espiral inflacionaria que hoy afecta al país, ha producido un lógico desfasaje en la misma. En efecto, los principales insumos que utilizamos diariamente en nuestra actividad (combustible, lubricantes, neumáticos, repuestos, etc.,) y los haberes de los empleados de la misma, nucleados bajo el convenio colectivo de la UTA, han sufrido notables incrementos frente a una tarifa que al día de la fecha se mantienen incólume a pesar de la espiral inflacionaria.
Como lo expresáramos en nuestra anterior petición del mes de febrero y julio del año 2023, los principales insumos que utilizamos diariamente en nuestra actividad y la escala salarial del sector, incrementaron su costo entre 500% y 1000% entre el 2019 y 2022, mientras que la tarifa solo se vio incrementada en un 195% por el mismo periodo. Lo cual, se agravo aún más, en los meses de marzo a julio de corriente año, toda vez que el espiral inflacionario fue más pronunciada.
2- A lo anteriormente manifestado el día 19/05 del corriente año, nota N° 526/23, debe adicionarse el hecho de los permanentes retrasos en los pagos del boleto estudiantil, como subsidios provinciales y nacionales. Lo cual, en un contexto inflacionario, ocasiona un grave perjuicio financiero del cual nadie se hace cargo. Los retrasos en los pagos por más de 60 días ocasionan una pérdida financiera por inflación de un 18% aproximadamente.
A esto, debemos adicionar la comisión que percibe mensualmente Nación Servicios, sobre la recaudación por operar el sistema sube, más los gastos financieros y comisiones bancarias que percibe el banco de la nación argentina.
3- Por último, la devaluación del peso, dispuesta por el BCRA el día lunes posterior a las PASO, provoco una estampida del dólar que llego a números impensados, ocasionando el aumento inusitado en los todos los precios de los insumos.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE



INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
