
Se actualizó el cuadro tarifario para tramitar el DNI y pasaporte
Generales08 de enero de 2024

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) confirmó el nuevo cuadro tarifario para obtener el DNI y el Pasaporte, con el objetivo de mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad.
La medida se llevó a cabo a través de la Resolución 5/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial "a los fines de sostener la eficiente prestación de los servicios brindados por la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, corresponde actualizar las tasas que se perciben por los mismos", fundamenta el texto oficial.
La Resolución oficial entrará en vigencia desde el martes 9 de enero, por lo que desde ese día, el DNI regular costará $3.000, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular saldrá $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
En tanto, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $70.000, mientras que el Pasaporte al instante tendrá un precio final de $125.000. Mientras que el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.
Asimismo, la cartera conducida por Guillermo Francos aseguró que con estos aumentos: “Argentina sigue siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes de 15 años de validez. Mientras que, para quienes no cuenten con los recursos para afrontar el pago de la tasa, el DNI seguirá siendo sin cargo”, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado.
También destaca que, “con la duración más extensa de la región, el DNI argentino permite viajar sin necesidad de Pasaporte a los países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela”.
Puede tramitarse en Centros de Documentación Renaper, en operativos móviles y en Registros Civiles de todo el país.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

