
Tras el paro de aeronáuticos, Nación dictará la esencialidad del servicio comercial
Nacionales07 de septiembre de 2024

Tras el paro de aeronáuticos llevado a cabo el viernes, el Ministerio de Capital Humano informó que se definió reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional. De esta manera, el decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.
La medida de fuerza del viernes, llevada a cabo por los gremios de APLA y APA, complicó directamente a 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros. Además, el Gobierno denunció que el paro aeronáutico provocó que no se garantizaran servicios mínimos que deberían preverse en el marco de lo prevista en el Artículo 2 de la Ley 17.285.
Conflicto de aeronáuticos: la respuesta del Gobierno
Luego de la medida de fuerza llevada a cabo por los trabajadores aeronáuticos en reclamo de una recomposición salarial que se "ajuste a los indicadores inflacionarios", el Gobierno definió reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional. Desde la administración libertaria explicaron que la decisión se tomó dada la importancia estratégica de este sector para la conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros.
Esta acción se estableció luego de constatarse que, tras el paro realizado ayer por los gremios del sector aerocomercial APLA y APA, no se garantizaron servicios mínimos que deberían preverse en el marco de la esencialidad prevista en el Artículo 2 de la Ley 17.285. De esta manera, la normativa buscará establecer medidas para garantizar un nivel mínimo de servicios en momentos de conflictos laborales que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.
TE PUEDE INTERESAR


EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS VUELVE A DESPLOMARSE EN MARZO

KICILLOF DECIDIÓ DESDOBLAR Y LA ELECCIÓN EN LA PROVINCIA SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE

GARCÍA MANSILLA RENUNCIÓ A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

EL GOBIERNO PRESENTÓ UN PER SALTUM PARA QUE GARCÍA MANSILLA CONTINÚE EN EL CARGO

MACRI SE METIÓ EN LA CAMPAÑA DE CABA: "PREPÁRENSE PARA EL DEBATE, SI NO LA VAN A PASAR MUY MAL"

OTRO "CHE, MILEI" DE CRISTINA, AHORA POR LOS ARANCELES: "PEGÁ UN VOLANTAZO"
