

El Presidente Javier Milei planea recibir este lunes en la residencia oficial de Olivos a cuatro gobernadores dialoguistas. Según aseguraron fuentes oficiales, la cena tendrá como invitados a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones).
El Gobernador Raúl Jalil le expresó a los medios sobre la reunión: “Tenemos voluntad de diálogo y buscamos los recursos que necesitan los catamarqueños”.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró por su parte que este lunes, durante el encuentro que mantendrá con el presidente Javier Milei y otros mandatarios provinciales, será oportunidad para abordar obras pendientes, así como las deudas pendientes entre la Nación y ese distrito.
“Hemos acompañado al Gobierno dándole las herramientas que necesita, desde el primer momento hemos planteado un diálogo”, destacó Sáenz a Clarín, para luego recordar que la reunión de este lunes nació de una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo, y sus colegas Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), a partir de la necesidad de abordar los problemas de esas provincias e intentar resolverlos.
Al desarrollar los temas que pretende hablar con el mandatario, Sáenz puntualizó que quiere plantear la continuidad de las obras públicas que la Casa Rosada se había comprometido en financiar, según los convenios firmados. Mientras que las provincias solventarán otras.
Y por otra parte, hay reclamos de deudas de Salta a la Nación y viceversa, sobre las cuales el gobernador salteño quiere llegar a un acuerdo con el Gobierno. También planteará el pago del consenso fiscal y de los subsidios al transporte, ya que incluso hay impuestos en el gasoil que en teoría son destinados a subsidiar al transporte.
Durante la cena en la residencia presidencial de Olivos, Sáenz señaló que Milei estaba interesado en saber cómo les había ido a la delegación de gobernadores que viajaron a Londres.
En otro orden, pidió “empezar a ver a la Argentina, no desde la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por ejemplo Salta tiene una sola universidad pública y hay municipios que tienen tres y los presupuestos para ellos son mayores que el de nuestra provincia”.


VALLE VIEJO: MUNICIPIO ACÉFALO DESDE EL SÁBADO, CERO RESPETO POR LAS INSTITUCIONES

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

EL SENADO APROBÓ LA MODIFICATORIA EN LA LEY DE MINISTERIOS

MONGUILLOT GARANTIZÓ LOS PUESTOS DE TRABAJO EN CATAMARCA RADIO Y TV


ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

CRISTIANO RONALDO CONFESÓ QUE UN EQUIPO DEL PAÍS LO LLAMÓ PARA EL MUNDIAL DE CLUBES

"LO QUE ESTÁ EN CRISIS NO ES EL DESEO DE MATERNAR, ES LA FALTA TOTAL DE GARANTÍAS PARA HACERLO CON DIGNIDAD"


