RAÚL JALIL ANUNCIÓ AUMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

PolíticaEl viernesEl Diario VisiónEl Diario Visión
RAÚL JALIL ANUNCIÓ AUMENTO SALARIAL PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

El Gobierno provincial confirmó un aumento salarial del 12% (en dos partes) y un nuevo salario mínimo neto ley garantizado de $700.000 para los trabajadores públicos de Catamarca. Los acuerdos se concretaron mediante una mesa de diálogo encabezada por el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, con los representantes gremiales de ATE, UPCN, Vialidad Provincial y ATSA. Las mejoras salariales también incluyen a las fuerzas de Seguridad.

Un punto de acuerdo general con estos sectores de la Administración Pública es el nuevo salario mínimo neto ley garantizado de $700.000 a partir de febrero, que se verá impactado en los haberes a cobrar los primeros días de marzo. Asimismo, este mínimo se elevará a $720.000 desde mayo.

Además, todos los sectores mencionados percibirán un aumento del 12% en dos tramos: 6% con los haberes de febrero y 6% en mayo. Se debe recordar que, en enero, la Provincia otorgó un incremento del 2,4% (según índice de inflación de diciembre) por lo que el acumulado de la pauta general para el primer semestre de 2025 sería del 15,4%.

Otro punto del acuerdo salarial incorpora dentro de la ayuda escolar a los hijos que cursen el nivel secundario. Este ítem, además, tendrá un incremento del 150% por cada hijo.

En el acuerdo específico con el sector de Salud también se definió un aumento de la guardia profesional activa y pasiva, profesional no médica y técnica activa y pasiva que tendrá un incremento del 10% en febrero y un 5% en mayo, beneficiando a quienes realizan estas tareas, incluidas las de fines de semana y feriados.

Respecto al personal de Seguridad, además del nuevo salario mínimo y el aumento del 12%, se acordó el ascenso remunerativo del personal policial y penitenciario a partir del 1 de mayo.

Otro punto importante que se confirmó es la incorporación de cadetes a las fuerzas de seguridad. El ingreso de los nuevos agentes se realizará de manera progresiva desde julio (otra tanda ingresará en agosto y septiembre) teniendo en cuenta el orden de mérito en su formación.

En cuanto a la paritaria docente, el Gobierno de la provincia elevó dos propuestas a la intersindical docente. Una consiste en una actualización bimestral por el índice de inflación, mientras que la otra propuesta es otorgar un incremento en el valor del punto índice de 6% en febrero, pasando el valor del punto índice a $1.385; y un 6% en mayo, pasando el valor del punto índice a $1.468. Además, el Gobierno se compromete a garantizar un salario mínimo docente, siguiendo el criterio de paritaria nacional por cargo testigo, de $500.000 y volver a reunirse en el mes de julio.

Las propuestas fueron receptadas por los gremios que componen la intersindical (ATECA, SIDCA, SADOP, UDA y SUTECA) y se fijó un cuarto intermedio hasta el lunes 17 de febrero a las 9:30.

Te puede interesar
Lo más visto