CONVOCAN SESIÓN ESPECIAL PARA INVESTIGAR A MILEI POR LA CRIPTO LIBRA

Nacionales25 de febrero de 2025El Diario VisiónEl Diario Visión
LA OPOSICIÓN IMPULSA SACARLE LAS FACULTADES DELEGADAS A JAVIER MILEI

Este martes se presentó un pedido de sesión especial en la Cámara de Diputados con el objetivo de tratar todos los proyectos relacionados con el escándalo generado por la promoción de la criptomoneda Libra por parte del presidente Javier Milei. La solicitud fue presentada por el bloque Democracia para Siempre y cuenta con el respaldo de otras bancadas opositoras.

Investigación y citación de funcionarios

 El pedido establece la creación de una Comisión Investigadora y la interpelación de varios funcionarios clave del gobierno, incluyendo al propio presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Desde Democracia para Siempre enfatizaron la importancia de que la Cámara de Diputados no ignore el escándalo, como lo hizo el Senado. Aseguran que es responsabilidad del Poder Legislativo fiscalizar los actos de gobierno, especialmente cuando están envueltos en controversias de gran magnitud.

 

Amplio respaldo político a la iniciativa

 El pedido de sesión se estableció para el 11 de marzo a las 12 horas e incluye todos los proyectos presentados recientemente en relación con el escándalo cripto, a excepción de aquellos que solicitan el juicio político contra Milei, ya que consideran que esta acción sería demasiado drástica en la actual etapa de investigación.

Diversos sectores políticos han respaldado la iniciativa, incluyendo legisladores de Encuentro Federal como Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer y Natalia de la Sota. Aunque el bloque de Unión por la Patria no firmó el pedido de sesión, se espera que apoyen los proyectos durante el debate parlamentario.

 

Obstáculos y alternativas para la aprobación

Uno de los principales desafíos para la oposición es que los proyectos carecen de dictamen, lo que implica que para su aprobación en sesión especial se requerirá una mayoría especial de dos tercios. Ante esta dificultad, los bloques opositores analizan la posibilidad de solicitar el emplazamiento de las comisiones pertinentes para dictaminar sobre las iniciativas antes del debate en el recinto.

Reunión de la Comisión de Comunicaciones e Informática

Mientras tanto, el bloque de Unión por la Patria convocó a especialistas a la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados para analizar el impacto del escándalo. La reunión se llevó a cabo este martes desde las 15 horas, aunque solo contó con la presencia de la bancada peronista.

Te puede interesar
Lo más visto