

Los sindicatos AMET, CEA, SADOP y UDA, que responden a la CGT, anunciaron la suspensión del paro previsto para el 5 de marzo, pero aclararon que permanecen en estado de alerta y esperan una nueva convocatoria para continuar con las negociaciones salariales.
La decisión se toma tras el rechazo a la última oferta salarial del Gobierno, que proponía un aumento del salario mínimo de $420.000 a $500.000. Esta propuesta fue rechazada por los gremios la semana pasada.
A través de un comunicado, la CGT confirmó que las organizaciones que respaldaron esta postura fueron la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA). Aunque han decidido levantar el paro, los sindicatos aseguran que continuarán luchando por un salario digno y se preparan para retomar las medidas de fuerza si no se alcanzan acuerdos favorables en las próximas reuniones.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

