ESTELA DE CARLOTTO: "BASTA DE NEGACIONISMO, NUNCA MÁS ES NUNCA MÁS"

Nacionales24 de marzo de 2025El Diario VisiónEl Diario Visión
carlotto

El acto central arrancó a las 16.30 y la primera en tomar la palabra fue la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto: “Necesitamos de toda la sociedad, luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura”. "Hace 49 años luchamos para restituir esa identidad. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", sostuvo al leer parte del documento conjunto oficial de la marcha, junto a Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Se trata de una jornada especial para los organismos de Derechos Humanos ya que, por primera vez en 20 años, hubo acuerdo entre la agrupación H.I.J.O.S, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asamblea Permanente (APDH) y la Liga por los Derechos Humanos para la lectura de un documento unificado.

Estás organizaciones se movilizan, como cada 24 de marzo, acompañados por agrupaciones sociales, partidos políticos y miles de autoconvocados que desde temprano colmaron las inmediaciones del centro porteño. La marcha se despliega, a su vez, en distintos puntos de todo el país.

Al tomar el micrófono, Estela agregó: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos. Hace apenas dos meses restituyeron la identidad de un nieto y de una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos. Nunca es tarde".

“Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas. Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad”, concluyó Carlotto.

imagepng (56)AXEL KICILLOF CRUZÓ A JAVER MILEI POR EL VÍDEO QUE PUBLICÓ SOBRE EL 24 DE MARZO

Te puede interesar
Lo más visto