EL GOBIERNO PROVINCIAL PREPARA UN PAQUETE DE AJUSTES: DISOLVERÁN EL ENRE Y CATAMARCA RADIO Y TV

GeneralesHoyEl Diario VisiónEl Diario Visión
RADIO Y TV CATAMARCA

En el marco del plan de reestructuración del Estado, el Ejecutivo provincial se apresta a anunciar nuevas medidas de ajuste que incluyen la disolución de organismos y la reducción de estructuras públicas. Según confirmaron fuentes oficiales a El Ancasti, entre las iniciativas se encuentran el cierre del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE) y de Catamarca Radio y TV Sociedad del Estado, además de la reducción de otros entes.

Respecto al ENRE, las funciones de regulación de los servicios públicos pasarán a ser competencia del Defensor del Pueblo, cargo que asumirá Dalmacio Mera tras su salida del Ministerio de Educación. Actualmente, el ente está dirigido por Roberto Perrotta como presidente, Rosa Mabel Sarquis como vocal y Augusto César Acuña como segundo vocal.

En tanto, la disolución de Catamarca Radio y TV se da en línea con lo establecido en la Ley Bases. El Gobierno aseguró que no habrá despidos masivos: los empleados podrán optar entre recibir una indemnización o continuar trabajando en otros organismos estatales. La decisión llega en un contexto de crisis dentro del canal, que arrastraba serias dificultades para sostener su programación y había visto cancelados varios proyectos.

Además, en los últimos meses se registraron demoras en el pago de salarios y no se renovaron varios contratos.

Actualmente, alrededor de 50 trabajadores se encuentran en condiciones de ser indemnizados o de sumarse a un proyecto educativo impulsado por el Gobierno. En cuanto a los ocho empleados de planta permanente, provenientes del antiguo canal estatal, serán reubicados en otras dependencias.

Otra medida relevante será la reducción de la cantidad de miembros de la Corte de Justicia de la Provincia, que pasaría de siete a cinco integrantes, volviendo a la estructura vigente antes de la reforma de 2020. Este ajuste se concretará de manera progresiva, a medida que se produzcan jubilaciones o renuncias.

Asimismo, la ex CAPRESCA (Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca) sufrirá una reestructuración en su directorio, que pasará de tres integrantes a uno solo. Actualmente, el directorio está compuesto por Daniela Díaz como presidenta, Ariel Luna y Maximiliano Rivera como directores. Esta modificación se da en medio de cuestionamientos hacia la gestión de CAPRESCA, tras un polémico convenio con el Instituto de Loterías y Casinos de Misiones que incluía la explotación de máquinas de videolotería, sometiendo la jurisdicción de la Provincia a la Justicia misionera.

El paquete de medidas se inscribe en un contexto de reordenamiento del Estado provincial, con el objetivo de optimizar estructuras y recursos.

Te puede interesar
Lo más visto