

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, trabaja en acciones de prevención y promoción durante estos días de aislamiento obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional, para controlar la emergencia sanitaria que estamos atravesando por la pandemia del CoVid-19.
En este marco, profesionales de Salud Mental trabajan con el personal de distintos CAPS de la provincia estableciendo líneas priorizadas por los equipos de Salud Mental; esto tiene que ver con el fortalecimiento de los equipos que se encuentran atendiendo las primeras líneas de atención.
Es importante entender que esta situación de emergencia nacional por la pandemia puede ser un desencadenante directo de factores de estrés, pánico, ansiedad, miedo y demás emociones; en este sentido es muy importante el acompañamiento y entrenamiento en cuidados emocionales a quienes forman parte de las orientaciones surgidas por la Dirección Nacional de Salud Mental.
Por otra parte estos encuentros responden a una reestructuración provisoria de la atención psicológica orientada a la atención de urgencia.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

