
El Gobierno Nacional ha enviado un Proyecto de Ley al Congreso con el fin de establecer que no se cobren intereses por la suspensión desde el 1ero de enero de 2020 que se aplicó a las cuotas de los Créditos Anses. Tras darse a conocer dicha noticias hemos recibido una serie de consultas de tomadores de dichos préstamos que desean saber en qué les cambia esta medida.
El Estado asumirá el costo financiero que representa la suspensión de las cuotas del programa durante estos ocho meses. El mismo es de 47.000 millones de pesos.
Los descuentos de los Créditos Anses se han suspendidos hasta fin de mes. En un principio, la mmedida se adoptó para dar una alivio a los que menos tienen en medio de la emergencia social y luego se extendió durante la pandemia.
A partir del mes de septiembre volverán a aplicarse dichos descuentos, los cuales tendrán una tasa de interés menor por lo que la cuota será inferior a la que se venía pagando.
El gran tema es que el proyecto de ley enviado por Anses al Congreso generó algunas dudas. Por tal motivo queremos aclarar que los intereses que no se cobrarán serán los que corresponden a la suspensión. Es decir, no se aplicará ningún recargo a lo que se venía pagando mensualmente.
Un dato a tener en cuenta es que a partir del 1° de septiembre se volverá a habilitar la solicitud de nuevos Préstamos Anses a aquellos que tienen cuotas pendientes de pago, quienes hoy en día no pueden pedir el beneficio. Por el momento se desconoce si se harán cambios en los requisitos y montos.


LA JUSTICIA DISPUSO LA PRISIÓN DOMICILIARIA PARA CRISTINA KIRCHNER: DEBERÁ USAR TOBILLERA ELECTRÓNICA



"LA INFLACIÓN TIENE FECHA DE DEFUNCIÓN A MITAD DEL AÑO QUE VIENE", SOSTUVO MILEI

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LOS CAMBIOS EN LAS LICENCIAS DE CONDUCIR

EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS VUELVE A DESPLOMARSE EN MARZO

KICILLOF DECIDIÓ DESDOBLAR Y LA ELECCIÓN EN LA PROVINCIA SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

