Regresa el TC 2000 en San Nicolás

La actividad se retoma luego de dos intentos fallidos en el Mouras de La Plata y en Rafaela, para encarar una fecha doble correspondiente a la tercera y cuarta fecha del campeonato. Todo, claro, bajo estrictas medidas sanitarias y a puertas cerradas para el público.

Deportes11 de septiembre de 2020Claudio AragónClaudio Aragón
received_651542962449427

 El protocolo presentado por la ACTC para disputar competencias, que fue analizado y aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia, indica que dentro de la burbuja sanitaria nadie podrá entrar ni salir del predio desde la tarde de ayer y hasta el domingo una vez concluida la doble fecha.


 
Además, no se permitirá la presencia de los fanáticos del TC en las inmediaciones del autódromo, y cada equipo se ocupará de las provisiones para sus integrantes, no pudiendo abandonar el predio para reabastecerse. También está contemplado un servicio de ambulancias propio, con dos centros de atención, uno para controles especializados y otro para el caso de politraumatismos.

Tanto para el TC, que tendrá 43 autos, como para la telonera TC Pista (27), la fecha será doble, con una final el sábado y la otra el domingo. Antes del paréntesis por la pandemia, el TC había disputado dos fechas: en la primera, en Viedma, se impuso Facundo Ardusso (Torino), que lidera el campeonato con 79 puntos, mientras que Juan Cruz Benvenuti (Torino) había ganado la segunda, en Neuquén, el 8 de marzo, y es su escolta con 72,5.


 
"Se va a notar la falta de actividad, todos lo vamos a padecer y habrá que adaptarse más rápido que el resto. Va a depender mucho de cómo caiga el auto de movida en el circuito", aseguró Agustín Canapino, el campeón vigente.

La idea es que este retorno del Turismo Carretera no sólo sea definitivo sino, también, el que marque el camino para el resto de las categorías nacionales. Por eso, la ACTC fue muy clara en cuanto a las medidas de cuidado que tanto pilotos como equipos deberán respetar, sancionando con severidad cualquier desliz en cuanto al protocolo a seguir.


 
Por intermedio de un comunicado, se expresó que “el incumplimiento del protocolo sanitario como así también el elaborado para la realización de la competencia es responsabilidad absoluta de los pilotos, quienes deberán controlar el accionar y poner en conocimiento al equipo y personal que concurra al evento. En caso de constatarse el incumplimiento por personal destacado de la ACTC se procederá de forma inmediata a la exclusión del equipo del evento, dándose intervención a la CAF de la ACTC, pasando a penalidades considerándose falta gravísima”.

Cronograma de la carrera:

Viernes

14 a 14.30       Clasificación TC Pista carrera 1

14.40 a 15.21  Clasificación TC carrera 1

16.30 a 17       Clasificación TC Pista carrera 2

17.30 a 18.11  Clasificación TC carrera 2

Sábado

11        1° serie TC Pista carrera 1 (a 4 vueltas)

11.30   2° serie TC Pista carrera 1 (a 4 vueltas)

12        1° serie TC carrera 1 (a 4 vueltas)

12.30   2° serie TC carrera 1 (a 4 vueltas)

13        3° serie TC carrera 1 (a 4 vueltas)

15.30   TC Pista carrera 1 (a 15 vueltas o 40m)

16.30   TC Carrera 1 (a 20  Vueltas o 50m)

Domingo

9          1° serie TC Pista carrera 2 (a 4 vueltas)

9.30     2° serie TC Pista carrera 2 (a 4 vueltas)

10        1° serie TC carrera 2 (a 4 vueltas)

10.30   2° serie TC carrera 2 (a 4 vueltas)

11        3° serie TC Pista carrera 2 (a 4 vueltas)

12        TC Pista carrera 2 (a 15 vueltas o 40m)

13.20   16.30   TC Carrera 2 (a 20  Vueltas o 50m)

Te puede interesar
Lo más visto