LOS SUREÑOS RUGIERON EN EL PREVEDELLO Y SON LÍDERES CON ALMA DE CAMPEONES TRAS VENCER A SAN MARTÍN

DeportesAyerEl Diario VisiónEl Diario Visión
LOS SUREÑOS GUE MÁS QUE EL SANTO y SE QUEDÓ CON EL TRIUNFO

En una noche cargada de tensión y emociones, el estadio Primo Antonio Prevedello fue testigo de una verdadera epopeya futbolística. Por la tercera fecha del Torneo Anual 2025 de la Liga Chacarera de Fútbol, ​​Los Sureños escribieron una página heroica al vencer 1 a 0 a San Martín de El Bañado, en un duelo que todos tuvieron los ingredientes de una batalla digna de leyenda. El árbitro fue Adrián Palavecino, pero el juez de esta historia fue el coraje.

El arranque fue una partida de ajedrez: dos equipos que se respetaban, que se estudiaban, que sabían lo que estaba en juego. Hasta que, al minuto 18, el destino puso a prueba a Los Sureños. Nicolás Olivera vio la roja directa tras un codazo a Acosta. El golpe no solo fue físico, también anímico. Quedaban más de 70 minutos con uno menos. Para muchos, la sentencia estaba escrita. Pero no para ellos.

Porque Los Sureños no se achican. Los Sureños se agrandan. Con el alma en cada pelota, con la sangre latiendo en cada toque, el equipo de Pozo El Mistol se reinventó. Ajustaron líneas, apretaron los dientes y dejaron que el corazón marcara el ritmo.

San Martín, que venía invicto, olía la sangre y fue por todo. Pero se topó con un muro de voluntad. Y cuando el partido parecía sellado por la paridad, llegó la explosión: minuto 37 del complemento, Bruno Bazán —ese delantero con aura de distinto— rompió líneas, encaró con alma de goleador y definió con categoría para gritar un gol que fue mucho más que eso. Fue símbolo. Fue bandera. Fue justicia.

Bazán no solo vendió la victoria: se convirtió en el máximo artillero del torneo con 4 tantos y en el emblema de un equipo que no se rinde nunca. San Martín, atónito, no encontró respuestas. El pitazo final fue un rugido colectivo: Los Sureños, con nueve puntos sobre nueve posibles, se trepan a la cima de la Zona Sur con la fuerza de los que sueñan en grande.

Publicidad Campestre

Ahora, el “Santo” buscará redimirse frente a Juventud Unida. Los Sureños, en cambio, ya afinan el paso de gigante para enfrentar a Villa Dolores, otro que llega con el pecho inflado. Pero eso será otra historia. Porque esta, la de hoy, quedará en la memoria como una de esas noches donde once hombres y un pueblo jugaron con el alma.

Te puede interesar
Lo más visto