Son 6 los jóvenes ya realizaron la denuncias por operativo policial en Valle Viejo

Policiales17 de septiembre de 2020El Diario VisiónEl Diario Visión
202665

Ayer se presentaron tres denuncias en sede judicial por los apremios del sábado en Valle Viejo, y la posterior vitalización de las imágenes que tomaron notoriedad nacional y causaron el repudio de amplios sectores.

Diego Figueroa, abogado de algunos de estos jóvenes, indicó que estas denuncias penales y civiles tienen el fin de contribuir al respeto de los géneros.

“Se realizaron seis denuncias penales en contra de efectivos de la Policía de Catamarca en virtud de los hechos acaecidos en la madrugada del sábado. Que terminaron de mala manera, en una situacion ‘jocosa’ que llevó adelante la policía en un procedimiento supuestamente por la violación del ASPO en virtud que unos chicos se habían reunido en la casa de los denunciantes, y que de manera intempestiva irrumpieron en la vivienda destruyendo la puerta de la habitación del joven propietario”, comenzó relatando Figueroa en una nota con Radio Ancasti.

Figueroa comentó que el video fue filmado por parte de un efectivo policial sin el consentimiento de los jóvenes. “Se pude apreciar que tienen actitudes homofóbicas, de bullying, les pegan golpes en la cabeza para que levanten las manos. Los vulneraron y denigraron en su identidad física y moral”, describió.

El abogado comentó que entiende que hay medidas administrativas para estos policías, pero que allí “no se estarían discutiendo delitos penales ni mucho menos pretender la reparación del daño, no solamente desde lo económico, sino unas disculpas públicas que es la pretensión de los chicos”.

“Es una lucha que viene teniendo este sector de la sociedad y por muchos hechos que hemos tenido a lo largo y ancho del país y a nivel internacional, de abusos por parte de las fuerzas de seguridad, no podemos dejar pasarlo”.

Agregó que estos actos no son “para hacerles daño a los policías, no es una venganza de diente por diente y ojo por ojo”, sino que se pretende alcanzar “un reconocimiento a sus derechos como seres humanos. Pretenden que la igualdad que está plasmada en la fría letra de una ley, la sociedad la tome, y los actores sociales que deben bregar por el cumplimiento de esas normas también las tengan internalizadas. El respeto de los géneros”, finalizó.

Fuente: El Ancasti

Te puede interesar
Lo más visto