Corregirán las peligrosas curvas de la Ruta Nacional N°157

Generales24 de febrero de 2021El Diario VisiónEl Diario Visión
f608x342-214123_243846_15

Desde Vialidad Nacional delegación local se dio a conocer que el 31 de marzo próximo se llevará a cabo la apertura de sobres de una licitación pública para realizar la obra de rectificación de la traza de la Ruta Nacional 157, con la que se eliminarán las curvas ubicadas entre los kilómetros 990 y 991, zona en la que se durante los últimos años se registraron, a pesar de la abundante señalización existente, numerosos siniestros viales, incluso fatales. 

El proyecto fue elaborado íntegramente por profesionales y técnicos del distrito Catamarca y cuya ejecución demandará más de 56 millones de pesos. El objetivo de la obra es brindar seguridad vial a los usuarios de la Ruta Nacional 157, ya que en el lugar se realizará la rectificación de la traza con un alineamiento recto que reemplazará a este sector de curvas y contra curvas.

Este sector de la Ruta Nacional 157, ubicado entre el empalme con Ruta Provincial 20 y San Antonio de La Paz, posee estas particulares características porque al construirse la traza original se debía evitar un viejo cuadro de estación que poseía el Ferrocarril Belgrano, que desde hace varios años se encuentra en desuso.

La iniciativa, por la que desde el distrito local vienen realizando  gestiones desde 2011, fue posible en parte por la aprobación de un proyecto presentado por la senadora nacional Inés Blas, mediante el cual solicitó al Estado Nacional disponga la cesión en favor de la Dirección Nacional de Vialidad del inmueble en el que se encuentra emplazado el viejo cuadro de estación que pertenecía al Ferrocarril Belgrano, según se informó desde Vialidad.

La obra, cuya principal importancia es la de brindar mayor seguridad a los usuarios, tendrá una duración de ocho meses desde su inicio.

La Ruta Nacional 157 es una de las de mayor volumen de tránsito en la provincia, particularmente de transportes de carga que movilizan la actividad productiva y comercial, forma parte del corredor que comunica las regiones Centro y NOA del país. 

Te puede interesar
Lo más visto