
Gobierno anunció la reducción de impuestos para sectores productivos
Política30 de diciembre de 2021

El Gobierno de la provincia confirmó la reducción general de impuestos para distintos sectores productivos de la provincia, a partir de la Ley Impositiva 2022.
El anuncio fue realizado por el Gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el director del ARCA, Gonzalo Figueroa. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Alejandro Segli; el presidente de la Unión Industrial de Catamarca, Carlos Muia, entre otros referentes del sector privado.
A través de la promulgación de la Ley Impositiva 2022 se propiciará la reducción general de la tasa de impuestos para la actividad industrial y agrícola-ganadera. El director del ARCA, Gonzalo Figueroa explicó que “son reducciones de alícuota que prevén una deducción de la nómina salarial en el impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes locales, que tendrá como finalidad propiciar la generación de empleo privado”. Además manifestó que también se eliminarán tasas retributivas de servicios.
Otra de las medidas del Gobierno es la implementación de una Ley Provincial de Monotributo, que funcionará como un régimen simplificado sobre los ingresos brutos y permitirá que al pequeño contribuyente se le eliminen diversas cargas administrativas y costos tributarios, a la vez que se derogan distintas retenciones que se les efectuaban.
Las autoridades también explicaron que se concretó una modificación del código tributario que adecua la terminología para receptar todo lo correspondiente a los mercados de activos digitales. En este punto es importante destacar que son actividades que actualmente están alcanzadas por el ARCA, pero ahora se incorporan dentro de la terminología tributaria.
El Gobernador Raúl Jalil manifestó que el gobierno tiene como premisa continuar trabajando con los distintos sectores productivos, y aseguró que “Catamarca viene desarrollando un proceso de crecimiento en la industria, construcción, comercio, entre otros sectores, gracias a los incentivos que venimos otorgando desde el gobierno”.
El presidente de la Federación Económica de Catamarca, Alejandro Segli, expresó su satisfacción por las nuevas medidas del Gobierno provincial. “Recibimos con mucha expectativa la noticia de reducción y simplificación de impuestos”, sostuvo y añadió: “agradecemos al gobierno de la provincia por impulsar estas iniciativas que llevan a que el sector privado pueda invertir y desarrollarse en la provincia”.
Segli resaltó el acompañamiento de la Provincia al sector privado mediante distintos incentivos, herramientas, créditos, promoción del sector textil, el incentivo al consumo con el programa “Días de Ensueño”, entre otros recursos que permiten el desarrollo de la actividad productiva.
Por último, la ministra Alejandra Nazareno señaló que “estas nuevas medidas son una señal para el sector privado, ya que bajamos la presión impositiva y tienen como fin incentivar la generación de empleo genuino”.
TE PUEDE INTERESAR


VALLE VIEJO: MUNICIPIO ACÉFALO DESDE EL SÁBADO, CERO RESPETO POR LAS INSTITUCIONES

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

EL SENADO APROBÓ LA MODIFICATORIA EN LA LEY DE MINISTERIOS

MONGUILLOT GARANTIZÓ LOS PUESTOS DE TRABAJO EN CATAMARCA RADIO Y TV


ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

