
Mañana vence el plazo para la inscripción a los subsidios de luz y gas
Nacionales30 de julio de 2022

La Secretaría de Energía de la Nación precisó que el domingo 31 de julio es el último día para inscribirse de manera online en el registro online para mantener los subsidios en las tarifas de luz y de gas.
Si bien el plazo original venció el pasado miércoles, el Gobierno nacional decidió extenderlo hasta el último día del mes para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
En ese sentido, la inscripción se venía realizando según la terminación del DNI de los titulares de los servicios de luz y de gas, pero la extensión no contempla ese requisito, puesto que pueden anotarse todos los interesados, cualquiera fuera el último número de su documento.
Según preciso el coordinador del programa de segmentación tarifaria, Santiago Yanotti, más de 7 millones de hogares completaron el formulario para mantener los subsidios a las tarifas de luz y de gas natural, tras lo cual estimó que el domingo superará los 10 millones.
El Gobierno nacional de acuerdo a los ingresos de cada usuario prevé tres categorías: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios.
El formulario, que debe llenarse para mantener el subsidio en las tarifas energéticas, está disponible en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la ANSES.
En el registro, se requerirán el número de cliente del usuario y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de dichos integrantes.
Según indicaron desde la Secretaría de Energía, el 10% de los hogares de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta diciembre, para abonar finalmente la tarifa plena.
Es preciso mencionar que, la política de segmentación de los subsidios forma parte del programa comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y permitiría un ahorro fiscal de aproximadamente $ 15 mil millones.


EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS VUELVE A DESPLOMARSE EN MARZO

KICILLOF DECIDIÓ DESDOBLAR Y LA ELECCIÓN EN LA PROVINCIA SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE

GARCÍA MANSILLA RENUNCIÓ A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

EL GOBIERNO PRESENTÓ UN PER SALTUM PARA QUE GARCÍA MANSILLA CONTINÚE EN EL CARGO

MACRI SE METIÓ EN LA CAMPAÑA DE CABA: "PREPÁRENSE PARA EL DEBATE, SI NO LA VAN A PASAR MUY MAL"

OTRO "CHE, MILEI" DE CRISTINA, AHORA POR LOS ARANCELES: "PEGÁ UN VOLANTAZO"

EL GOBIERNO REPUDIÓ EL RECHAZO A LOS PLIEGOS DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA-MANSILLA

AMENAZÓ DE MUERTE A LA DIRECTORA Y VICE DE UNA ESCUELA Y QUEDÓ DETENIDA



