
Aumento en el costo de financiación de las tarjetas de crédito
VisionMarket 01/08/2022

A partir de hoy, no abonar el total de la deuda con la tarjeta de crédito y dejar el saldo para pagar en los meses siguientes será más caro. El Banco Central estableció el jueves en la reunión de Directorio que, la tasa máxima que pueden cobrar los bancos por ese financiamiento crecerá 5 puntos porcentuales, por lo que pasará del 57% al 62% para todos los resúmenes de tarjeta cuyo monto no supere los 200.000 pesos.
Aumentó el interés máximo para los que elijan el pago mínimo en pesos de 57% a 62% para los resúmenes de hasta $200.000. En dólares, la tasa llegará al 83%. La medida tomada por el Banco Central tiene como objetivo limitar el costo que los bancos cobran a sus clientes que quieren financiarse una parte de lo gastado con sus plásticos. El constante avance de la inflación obligó a elevar ese límite.
TE PUEDE INTERESAR
Te puede interesar


La canasta básica aumentó 8,3% en febrero y una familia necesitó $177.063 para no ser pobre


La medida de la AFIP que te puede perjudicar - El Diario Visión


Un hombre fue aprehendido tras agredir físicamente a su propio hermano

Todos por Hernán: la familia necesita costear un viaje a Córdoba para realizarle estudios inmunológicos

Taxistas y remiseros solicitaron al municipio un nuevo aumento de la tarifa
Lo más visto

Además también hay prendas de ropa y un teléfono celular quemado


Ordenaron Diácono a un Suboficial de la Policía de la Provincia de Catamarca

Encontraron herramientas para adulterar el grabado de chasis y motor
