
El Concejo Deliberante debatió el proyecto sobre la tenencia responsable de animales domésticos
Política17 de agosto de 2022

El Concejal capitalino, Juan Pablo Dusso encabezó ayer la reunión de la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, la cual preside, donde recibió a los miembros del Colegio de Abogados de Catamarca para debatir sobre el proyecto de su autoría, “Tenencia Responsable de Animales Domésticos”.
De la reunión participaron la Dra. María Elisa Gaso, la Dra. María Marta Ledesma, el médico veterinario Mario Barrionuevo en representación del Colegio de Abogados y los concejales que integran la Comisión de Legislación General.
“Es importante escuchar, conversar y analizar todos los aportes que me llegan de los distintos sectores, el proyecto Tenencia Responsable de Animales Domésticos, está pensado tanto para la creación de un registro e identificación de los animales, como para el control efectivo de los aspectos sanitarios, poniendo por supuesto énfasis en las medidas tendientes a evitar cualquier tipo de maltrato animal. Quiero agradecer a los miembros de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados, por sus valiosos aportes al proyecto. Vamos a continuar introduciendo las modificaciones que sean necesarias para enriquecer la propuesta que nos permita lograr un proyecto superador y transcendente”, manifestó el edil.
Finalmente, el Concejal Dusso destacó que "la iniciativa tuvo gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas de la Ciudad y la adhesión de las Asociaciones, Agrupaciones y referentes de protección animal".
Aspectos fundamentales del proyecto:
1) Creación del Registro de Animales Domésticos
2) Modificación de la Ordenanza que crea el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos
3) Creación del Registro de Hogares Transitorios
4) La Creación de un Registro de Adoptantes
5) La Creación de Guardias Voluntarias de Atención para los días domingo, feriados y en horario no comercial, facultando al Ejecutivo Municipal a celebrar convenios con el Colegio de Veterinarios.
6) Establecer multas entre $1000 y $500.000 para el maltrato animal
7) Crear el Portal Web de Animales Domésticos como un espacio destinado a facilitar a la ciudadanía la información sobre adopciones, castraciones, organizaciones de proteccionismo, veterinarias habilitadas y de guardia, y toda información relevante para los propietarios y tenedores de mascotas. A su vez, propone que dentro del mismo portal web exista una sección dedicada a animales domésticos perdidos, con la posibilidad de compartir directamente desde el sitio en redes sociales, notificando a las personas que hayan compartido la búsqueda cuando haya sido encontrado.



ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

REFORMA CONSTITUCIONAL BICAMERALIDAD REDUCIDA, FIN DE LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO Y LÍMITES A LAS REELECCIONES


PARA LOS LIBERTARIOS SUSANA ZENTENO ES VICTIMA DE UNA INTERNA

LUEGO DE NOMBRAR A SU HIJA ZENTENO BUSCA REDUCIR LA CANTIDAD DE FUNCIONARIOS
Se enviará al Concejo Deliberante la ordenanza de "Emergencia Económica"



VÍCTOR VILLARROEL PRESENTÓ SU RENUNCIA AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA

SE LLEVÓ A CABO UN ABRAZO SIMBÓLICO POR CATAMARCA RADIO Y TV

SE PRESENTÓ LA APP PARA SABER LOS HORARIOS DEL COLECTIVO
