
Fracasó la conciliación con ATE y el gremio vuelve a la calle
Generales13 de octubre de 2022

Crece la tensión en el conflicto de la salud pública. Ahora y luego de una tercera reunión de conciliación entre ATE y la Provincia, no hubo acuerdo, por lo que las partes quedaron definitivamente liberadas.
El fracaso de esta instancia suma en contra de lo trabajadores que siguen sin obtener el aumento salarial que vienen reclamando desde hace más de cuatro meses. Y también pierden los pacientes, que siguen estando en el medio con las medidas de fuerza que se van a endurecer de ahora en más.
Según ATE Salud, que es el sector que estuvo al frente de los planteos en la Dirección de Inspección Laboral, lo sucedido es “lamentablemente”. Ahora, según José Traverso, secretario del gremio y referente en el sector salud, la opción es volver a las manifestaciones en la calle.
En tanto se conoció que sobre la propuesta del sindicato de un aumento del 80%, se contra propuso un aumento para el grupo A (profesionales no médicos) de $8232; para el grupo B (grupo técnico) $9065; para el grupo C $11274 y para el grupo D 10049.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

