

Uriel Flores, del Observatorio Climatológico de la Universidad Nacional de Catamarca, se refirió a la tendencia durante este mes de septiembre señalando que las temperaturas podrían llegar a los 37° a mediados del mes. Además, comentó que las ráfagas fuertes de viento estarían presentes hasta este viernes.
“Es importante señalar que, habiendo la corriente del Niño o Niña, son importantes estos fenómenos que se dan en el Océano Pacífico que corresponde a que si este océano se enfría es Niña, si las temperaturas son más altas es Niño y esas dos condiciones hacen que tengamos cambios importantes”, aseguró.
En esa línea, agregó que “estamos en un periodo de transición, por eso agosto nos dejó esa marca térmica de calor de hace muchos años”.
“Ahora entramos en una transición importante ya acercándonos a la primavera, ahora estamos con la alerta de viento para el Valle Central que van a durar por lo menos hasta el día viernes y el fin de semana la masa de aire va a cambiar y habrá un incremento de temperaturas y estaremos por encima de los 30 grados y ya había adelantado que a mediados del mes, mayormente el 16 de septiembre está marcando la posibilidad de que contemos con 37, 38 grados”, afirmó.
Además, añadió que “va a ir lentamente cambiando, se va a ir modificando, tendremos estas condiciones de estos episodios que de alguna forma son raros porque en algunos sectores tenemos lloviznas, después tenemos los vientos”. “Y 16, 17 de septiembre, con temperaturas bastante elevadas y vamos a ir confirmando, pero podría pasar que el día de la primavera disminuya la temperatura respecto de lo que van a ser esos días anteriores”.
“Hoy nos están marcado para la primavera 23 grados, una condición más o menos parecida a la que tenemos hoy pero sin vientos con velocidades tan altas”, indicó.
En cuanto a precipitaciones, Flores señaló que “lo que puede darse entre martes y miércoles de la semana que viene pueden ser lloviznas en algunos sectores serranos, principalmente laderas orientales, como zonas de Paclín, Ambato, también en zonas del departamento Santa Rosa. Pero en el Valle Central seguimos con bajas probabilidades”.
Te puede interesar



Empresarios del transporte anunciaron que reducirán los horarios de servicio

Valentina Márquez en Valle Viejo para la fiesta de la primavera


Sin acuerdo entre el Gobierno y los docentes, pasaron a un cuarto intermedio

Provincia confirmó que garantizará el salario mínimo docente de $200.000

ATECA, SADOP Y SIDCA firmaron un acuerdo salarial del 51% dividido en tres meses
SUTECA y UDA no aceptaron el acuerdo.
Lo más visto



Amplio despliegue policial para recuperar tres ollas Essen robadas

Nuevo plan del Gobierno para acceder a una casa propia: inscripción y requisitos
