
Inició la reducción de circulación del transporte público
La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 5% para los precios de referencia sin impuestos de la harina común a la salida del molino, que comenzará a regir a partir de septiembre.
La medida, que puede impactar en el precio del pan, se formalizó a través de la Resolución 1453/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El ajuste, justificó Comercio, está "alineado con el sendero de precios de los acuerdos que lleva adelante esta Secretaría, entre los cuales se incluye el celebrado para el precio del pan en panaderías de todo el país".
En consecuencia, el valor de los principales productos de molinería, con precios sin impuestos a la salida del molino (sin costos de entrega) son los siguientes:
Los nuevos valores son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; a ellos se les deben incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
Las subas tienen como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40%, de la inflación mayorista en un 30% y de los salarios en otro 30%.
La actualización de los valores del FETA implica una variación acumulada del precio de la bolsa de harina 000 del 63% para los primeros nueve meses de 2023, y de un 83,1% para los últimos doce meses, de acuerdo con la Resolución.
El FETA está vigente desde abril de 2022 con el fin de "garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan", resaltó Comercio.
"A fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo", justificó el organismo.
Inició la reducción de circulación del transporte público