
El "Frente de empleados públicos" vuelve a manifestarse
Política20 de septiembre de 2023

Hoy, el Frente de Trabajadores Estatales de Catamarca realizará una nueva movilización en reclamo por la supuesta mal liquidación de los sueldos y por la entrega de bonos en lugar de mejoras en los haberes estatales.
Para la cuarta movilización, que iniciará a las 17.30 en la Plaza 25 de Mayo, los gremios que integran el frente opositor convocaron a los empleados estatales de los tres poderes, a empleados municipales, jubilados y policías retirados. A estos últimos, el frente gremial opositor considera que las medidas provinciales los afectan porque los bonos otorgados no impactan en los haberes de los jubilados.
Finalmente y con relación a los jubilados, el Frente de Trabajadores Estatales Unidos cuestionó que estos junto a los policías retirados, "quienes tienen el derecho ganado a un haber digno que les permita una vida plena y no que tengan que salir a la calle a reclamar y pelear por lo que es justo, como fruto de tantos años de esfuerzo y aportes”.
El Frente Gremial está conformado por empleados de los Ministerios de Salud, Desarrollo Social, Deportes, Comercio e Industria, Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Vivienda y Economía. Además de trabajadores de organismos como el IPV, ARCA, CAPRESCA, AGAP, OSEP, y Vialidad y de los Poderes Legislativo y Judicial.
En la movilización pasada, el secretario general de APOC (Asociación de Personal de Organismo de Control), Mauricio Hezze, remarcó que “terminando agosto, la recomposición salarial acordada por el Gobierno y algunos gremios solo llegó a 48%, contra una inflación acumulada en el año del 83% hasta el momento, una diferencia de 32 puntos porcentuales".
"En septiembre, la inflación acumulada será de un 100% y nuestros salarios, conforme a lo que se hizo en esas actas paritarias que son vergonzosas, seguirán estando en el 48%. Ésa es la lucha que estamos teniendo ahora", afirmó.
"Es cierto que el bono significa alguna platita en el bolsillo, pero es pan para hoy y hambre para mañana. No son parte del salario", recordó.
Por otra parte, el gremialista negó que los bonos siempre sean incorporados al básico. “Sobre los bonos, que no computan para nada, ni para la antigüedad, ni para el aguinaldo, es una falacia que luego se blanquean. Los bonos que se pagaron en los primeros meses de este año, nada de eso fue blanqueado posteriormente y por eso nuestros jubilados provinciales no vieron ni un peso, lo cual es vergonzoso”, señaló.



ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

REFORMA CONSTITUCIONAL BICAMERALIDAD REDUCIDA, FIN DE LAS ELECCIONES DE MEDIO TÉRMINO Y LÍMITES A LAS REELECCIONES


PARA LOS LIBERTARIOS SUSANA ZENTENO ES VICTIMA DE UNA INTERNA

LUEGO DE NOMBRAR A SU HIJA ZENTENO BUSCA REDUCIR LA CANTIDAD DE FUNCIONARIOS
Se enviará al Concejo Deliberante la ordenanza de "Emergencia Económica"



VÍCTOR VILLARROEL PRESENTÓ SU RENUNCIA AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA

SE LLEVÓ A CABO UN ABRAZO SIMBÓLICO POR CATAMARCA RADIO Y TV

SE PRESENTÓ LA APP PARA SABER LOS HORARIOS DEL COLECTIVO
