
EL GOBIERNO NACIONAL BUSCA ELIMINAR LAS ELECCIONES PASO
Nacionales04 de octubre de 2024

Luego de los vetos financieros universitario, la administración libertaria está dispuesta a abrir otro frente de batalla en su afán de reducir el gasto público, y incentivado por la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), el gobierno de Javier Milei adelantó que continuará impulsando reformas en el sistema electoral argentino: su próximo objetivo será eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El jefe de Gabinete, señaló hoy que el sistema creado por el kirchnerismo en 2009 no ha cumplido con su propósito original de dirimir internas partidarias y por eso es necesario un cambio rotundo. “Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada”, sentenció el ministro coordinador, quien consideró que el mecanismo además genera “un costo enorme para el Estado” y a la vez es “una molestia generalizada para los ciudadanos”.
En la argumentación del análisis, Francos remarcó que pocas veces ha sido útil para resolver disputas dentro de los partidos, salvo en casos puntuales como la reciente interna de Juntos por el Cambio que protagonizaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Asimismo, consideró que las Primarias no cumplen el objetivo de dirimir internas partidarias de manera eficiente y a la vez representan un costo excesivo para el Estado. Por eso, adelantó sin vueltas: “Nosotros vamos a proponer la eliminación de las PASO”.
En la misma línea, resaltó que todas estas reformas se enmarcan dentro de un plan más amplio para mejorar la eficiencia del sistema electoral y reducir los gastos innecesarios. Y allí colocó la sanción de la Boleta Única de Papel (BUP), al que consideró un hito y un avance significativo en la modernización del sistema electoral y ayudará a frenar la creación de espacios políticos partidos que sólo subsisten gracias a los fondos estatales destinados a la impresión de boletas. “Hay partidos que sacan el 0,05% de los votos, por la familia”, ironizó el jefe de Gabinete, aludiendo a la insignificante representatividad de algunas de estas agrupaciones.
El Gobierno de Milei, según el jefe de Gabinete, está comprometido con transformar no sólo el sistema electoral. “Es lo que queremos hacer también con la economía del país”, concluyó, sugiriendo que las reformas que ya se han impulsado en el ámbito electoral serán solo el comienzo de una serie de cambios destinados a modernizar y eficientizar el Estado argentino.
TE PUEDE INTERESAR


EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LOS CAMBIOS EN LAS LICENCIAS DE CONDUCIR

EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS VUELVE A DESPLOMARSE EN MARZO

KICILLOF DECIDIÓ DESDOBLAR Y LA ELECCIÓN EN LA PROVINCIA SERÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE

GARCÍA MANSILLA RENUNCIÓ A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

EL GOBIERNO PRESENTÓ UN PER SALTUM PARA QUE GARCÍA MANSILLA CONTINÚE EN EL CARGO

MACRI SE METIÓ EN LA CAMPAÑA DE CABA: "PREPÁRENSE PARA EL DEBATE, SI NO LA VAN A PASAR MUY MAL"

OTRO "CHE, MILEI" DE CRISTINA, AHORA POR LOS ARANCELES: "PEGÁ UN VOLANTAZO"


VÍCTOR VILLARROEL PRESENTÓ SU RENUNCIA AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA

SE LLEVÓ A CABO UN ABRAZO SIMBÓLICO POR CATAMARCA RADIO Y TV

SE PRESENTÓ LA APP PARA SABER LOS HORARIOS DEL COLECTIVO
