

Luego de varios días de análisis, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de suspender el One Shot Plus y podría tomar la misma medida con Días de Ensueño. Según informaron desde Casa de Gobierno, en el caso del One Shot Plus la medida sería por lo menos durante el mes de abril.
Ambos programas de descuentos nacieron en base a la unión de la Provincia, el Banco Nación y la Unión Comercial con el fin de apalancar el consumo local. La decisión de suspender, en una primera instancia el One Shot Plus, se debe a las irregularidades que se detectaron en el último tiempo en su aplicación por parte de algunos comercios y usuarios, además del costo que tiene el programa para mantenerlo.
El One Shot Plus es un beneficio especial que durante una semana le da la posibilidad a los consumidores de recuperar el 50% del valor de sus compras de alimentos en tickets por hasta $160.000. Ese 50% está conformado por un aporte del Gobierno de la Provincia (20%), un descuento de los comerciantes (20%) y el aporte del Banco de la Nación Argentina (BNA), que responde por el 10% de ese beneficio además del costo financiero de quienes opten por pagar con alguna de las tarjetas de crédito.
Esto implica que cada cliente del BNA puede tener un reintegro de hasta $80.000. En este sentido, el programa no solo beneficiaba a los empleados públicos de la Provincia, sino a todos los usuarios del Banco Nación.
Los últimos números del programa arrojaron que durante el mes de marzo se registró una facturación de casi $18.000 millones. Una cifra récord para el programa. Según pudo conocer, el beneficio fue utilizado por más de 146.000 clientes, a quienes en total se les reintegraron 8.738 millones de pesos. En promedio, cada cliente gastó unos $50.000 en esa semana.
Días de Ensueño, por su parte, es un programa de descuentos de hasta el 25% en la compra en locales catamarqueños de distintos rubros durante los días lunes, martes y miércoles. El programa, que nació en la gestión de Lucía Corpacci y continuó con Raúl Jalil, comenzó solo incluyendo a locales comerciales, pero luego fue ampliándose a otros sectores, como el de turismo y gastronomía.




SEGÚN CONSULTORAS LA INFLACIÓN DE MARZO 2025 SERÍA SUPERIOR A LA DE FEBRERO




ARCAT Y MUNICIPIOS REFUERZAN CONTROLES TRIBUTARIOS Y BROMATOLÓGICOS


PRESUNTO FEMICIDIO: LA VÍCTIMA TENÍA 40 AÑOS Y ERA MADRE DE 4 HIJOS


