
Ahora se podrá usar el DNI digital en los bancos de todo el país
El uso del teléfono será permitido únicamente en el momento en que el personal del banco solicite la identificación del usuario.
Generales28 de diciembre de 2019

El Banco Central de la República Argentina dispuso que los usuarios de servicios financieros “podrán acreditar su identidad para operar dentro de las sucursales utilizando el Documento Nacional de Identidad (DNI) que se descarga en el teléfono celular”.
A través de la Comunicación A6853, la entidad monetaria dispuso que "el uso del teléfono será permitido únicamente en el momento en que el personal del banco le solicite al usuario su identificación".
En ese mismo orden, agrega que el “documento digital es una herramienta desarrollada por el Ministerio del Interior que permite, a través de una aplicación gratuita, contar con el DNI en el teléfono con las mismas funciones que el DNI tarjeta”.
También se podrán usar los teléfonos celulares dentro de los bancos para que los empleados promocionen, instalen o expliquen a los clientes la forma de emplear las aplicaciones de banca móvil o de pagos que las entidades les hayan puesto a disposición.
Cómo obtener el DNI digital
1. Hay que ir hasta el Registro Civil, Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI o Consulado, en caso de residir en el exterior, para tramitar un nuevo ejemplar del tipo tarjeta y manifestar el requerimiento del modelo virtual, para lo que se debe abonar solo el costo del formato papel.
2. Antes de finalizar el trámite se le va a pedir a la persona una dirección de correo electrónico donde recibirá el código de activación.
3. El correo electrónico para activar el DNI en tu celular contiene el código que inicia el proceso de descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina, que se puede descargar sin costo en el móvil (iOS y Android). Este código tendrá una vigencia de 24 horas.
4. Al hacer click sobre ese código desde el celular, la persona será redireccionada a la aplicación Mi Argentina donde, dentro de la sección Mis trámites, están los términos y condiciones de uso. Una vez que se leyó esta documentación y se aceptaron las condiciones, entonces se podrá continuar con el trámite.
5. Luego, dentro de la sección Mi Billetera hay que hacer clic en el botón "DNI en tu celular”. Habrá que crear una clave numérica que se va a utilizar para ingresar al DNI en el celular cada vez que sea necesario.
6. Una vez generada la clave, comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina. Y de ese modo se logrará tener el documento en el celular.


EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

SE COMPLETÓ EL CUPO DEL 4% DE ENTRADAS GRATUITAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ANMAT ELIMINÓ MÁS DE 300 TRÁMITES QUE DEBÍAN REALIZAR LAS EMPRESAS DE MEDICINA Y ALIMENTICIAS

JUAN DENETT RESPALDÓ LA ELECCIÓN DE JUECES POR VOTO POPULAR



SIN PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN OFICIAL LA DEROGACIÓN DEL DECRETO 884/25

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

