La candidatura de Jeanine Añez desata una crisis de gobierno en Bolivia

La presidenta interina pidió la renuncia de todos sus ministros

Mundo27 de enero de 2020El Diario VisiónEl Diario Visión

A dos meses y 14 días de su gestión, la presidenta interina de Bolivia ha pedido la renuncia de todos sus ministros para recomponer el gabinete y encarar la etapa electoral en la que participará como candidata por la alianza “Juntos”, constituida por su partido Demócratas, Sol. Bo y otras fuerzas regionales. La Presidencia se vio forzado a anunciar este domingo en la noche la solicitud de dimisión de todos los colaboradores de Añez, luego de conocerse la carta de renuncia de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, quien ha mencionado como el mayor motivo su desacuerdo con la decisión de Jeanine Añez de postularse a la Presidencia en las elecciones del 3 de mayo.

20200127_140628
Aunque fuentes gubernamentales aseguran que Lizárraga estaba en la cuerda floja ya antes del 22 de enero pasado por fallas de gestión, la ex ministra afirmó en una nota escrita que “el gobierno transitorio ha perdido sus objetivos” y atribuyó su renuncia irrevocable a que Añez se ha convertido en Presidente candidata, lo que significa dejar de lado el mandato del pueblo boliviano y “ha puesto al gobierno al servicio de un grupo de políticos y de un proyecto prorroguista que se diferencia muy poco de las prácticas de Evo Morales y el masismo”.

La carta de la ex ministra, que, según fuentes gubernamentales, sería sustituida en las próximas horas por la periodista Isabel Fernández, pone en evidencia su desacuerdo con el lanzamiento de la candidatura de Añez el viernes pasado por el canal televisivo del Estado y cuestiona que el presidente del Tribunal Supremo sea alguien que ella designó. “Si hoy, desde Palacio, un grupo de políticos tradicionales traicionan las expectativas del pueblo y urden un proyecto oportunista para gozar del poder, como lo hizo el masismo, estaremos no sólo traicionando a la democracia, sino que se estará generando un escenario para que pueda regresar la dictadura de Evo Morales”, sostiene Lizárraga, a tiempo de anunciar que deja su cargo para volver a la lucha junto a las plataformas ciudadanas, los jóvenes y los nuevos líderes nacidos de los 21 días de paro que provocaron la renuncia de Morales.

Sobre la situación de Lizárraga, dijeron que la primera mandataria estaba molesta con su ex colaboradora por una denuncia que la comprometería en el uso de un vehículo oficial en una actividad privada y por otros errores cometidos en su corta gestión. También hubo con ella algunos roces por una transmisión del viernes pasado en el canal estatal que precipitaron su salida del cargo.

Otra versión de fuentes del Gobierno indican que Lizárraga podría ser candidata al Legislativo por el binomio de los ex cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Sin embargo, Lizárraga negó esa posibilidad. En círculos políticos se comenta que la ex ministra era una de las cuotas de poder de los cuatro ministerios que habrían sido distribuidos al comienzo del gobierno transitorio a los ex cívicos que ahora serían rivales de la Presidenta Jeanine Añez en las elecciones del 3 de mayo.

También se ha dicho que la crisis de gabinete ha sido provocada para que salgan los cuatro ministros que son fieles a los ahora candidatos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Uno de ellos es el de la cartera de Defensa. 

Te puede interesar
Lo más visto