
Sectores de la UCR acuerdan ante la reforma de la Carta Orgánica Partidaria
Política28 de agosto de 2020

Un grupo de líneas internas y organizaciones radicales consensuaron un núcleo de coincidencias básicas para avanzar con la reforma de la Carta Orgánica Partidaria. La actualización apunta a permitir una participación más equitativa de todos los sectores en la elección de autoridades, pero también a modernizar el partido. Así, tras la sentencia en contra del intendente Enrique Aybar, la propuesta de este sector apunta a que se limite la posibilidad de ser candidatos a quienes tengan alguna imputación por denuncia por violencia de género o por haber cometido delitos contra la administración pública.
El documento propone la modificación del artículo 111° de la Carta Orgánica (o incorporación de nuevos incisos), "con el fin de limitar las candidaturas de correligionarios que hayan incursionado en hechos de violencia de género y/o delitos contra la Administración Pública, con imputabilidad y/o sentencia firme". Es decir, que con estar imputado en alguno de los delitos mencionados no podría ser candidato.
El documento fue consensuado por las líneas Corriente Progresista Radical, Vanguardia, Fapra, Movimiento Renovador, Cantera Popular, Organización de Trabajadores Radicales, Franja Morada y UCR Diversidad.
La UCR había comenzado este año con la discusión por la reforma de la Carta Orgánica Partidaria, pero quedó paralizada por la situación de pandemia que impidió continuar las reuniones.
"Dado el tiempo transcurrido desde que comenzó el proceso de análisis de la Carta Orgánica, consideramos que es fundamental avanzar para concluir de manera efectiva dicho proceso. Es por ello que decidimos trabajar de manera conjunta en una propuesta responsable, que además de tallar un núcleo de coincidencias básicas conlleva la elaboración de un anteproyecto de reforma integral", indica el documento.
Puntos de Acuerdo


VALLE VIEJO: MUNICIPIO ACÉFALO DESDE EL SÁBADO, CERO RESPETO POR LAS INSTITUCIONES

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

La movilización histórica de docentes generó la derogación del cuestionado decreto

EL SENADO APROBÓ LA MODIFICATORIA EN LA LEY DE MINISTERIOS

MONGUILLOT GARANTIZÓ LOS PUESTOS DE TRABAJO EN CATAMARCA RADIO Y TV


ASUMIÓ EL NUEVO SECRETARIO DE HACIENDA Y FINANZAS EN VALLE VIEJO

ATRAPADOS CON CERVEZA ROBADA: QUISIERON ESCAPAR PERO LOS ATRAPARON

EL DECRETO QUE VUELVE AL PASADO: INCONSTITUCIONALIDAD, INCONVENCIONALIDAD, DISCRECIONALIDAD y RETROCESO DEMOCRÁTICO.

Tragedia vial en Santa Rosa: un motociclista perdió la vida tras chocar con un automóvil

