
SUTECa solicita la suspensión de las clases presenciales
Generales06 de agosto de 2021

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Catamarca (SUTECa) solicitó la suspensión de las clases presenciales ante “incipientes y alarmantes casos de COVID-19 en distintos establecimientos educativos” de la provincia.
“Ante los incipientes y alarmantes casos de contagios de COVID-19 en distintos establecimientos educativos, el SUTECA solicita la INMEDIATA SUSPENSIÓN DE LA PRESENCIALIDAD EDUCATIVA hasta tanto esté garantizada la vacunación TOTAL Y OBLIGATORIA para todos los docentes y no docentes. Hay que VACUNARSE para cuidarse uno y a los demás”, dice el comunicado publicado por el gremio docente.
“Pero también tenemos que exigir que la libertad de los otros, no arriesgue la SALUD de los DEMÁS”, dice y añade: “No podemos permitir que el COVID-19 AVANCE EN LOS NIÑOS y especialmente con la variante DELTA”.
“Prevenir es curar”, finaliza el documento.
OTROS GREMIOS
Por su parte, Jorge Molas de ATECA indicó que la intersindical ya le había solicitado al Gobierno que garantice las condiciones sanitarias para la comunidad educativa en general. En esa línea también pidió que los docentes sean vacunados con las dos dosis. "Hay muchas escuelas que no están en condiciones ni tienen los insumos", señaló.
Adriana Vega Cativa, de UDA, denunció que en las escuelas donde hubo casos positivos no se hizo la desinfección que estaba pautada en el protocolo. “Nos está llamando la atención que ya se dieron casos positivos, en los que aislaron a docentes, pero las escuelas no fueron desinfectadas como debían. El protocolo fue trabajado desde febrero a nivel local y nacional. Por eso, llama la atención de que no se esté cumpliendo. Se aisla a una burbuja y al otro día continuaba la otra burbuja sin hacer desinfección”, recalcó en diálogo con Radio Ancasti. La dirigente gremial indicó que la presencia de casos positivos era algo previsible que se daría con el regreso a la presencialidad. “Evidentemente acá hay una especie de teléfono descompuesto. La intersindical pidió que estén dadas las condiciones y se cuenten con los elementos de seguridad. Hay una falta de comunicación entre el COE y el Ministerio de Educación evidentemente. Si no se hace la desinfección se pone en riesgo a toda la comunidad educativa”, lamentó.
Por otra parte, los gremios docentes señalaron que solicitarán un nuevo incremento salarial, ya que el acuerdo anual fue por el 35%, pero se espera que la inflación en el año llegue al 45%.
TE PUEDE INTERESAR


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE

LIGA CHACARERA: ARRANCA LA 2ª FECHA EN EL PREVEDELLO CON DUELOS CLAVE Y PROMESA DE EMOCIONES


INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
