
Arrancó la búsqueda de alumnos desvinculados
Docentes y trabajadores sociales recorrieron el barrio "La Esperanza", para identificar a aquellos estudiantes que hayan interrumpido su educación escolar
Generales10 de enero de 2022

El Ministerio de Educación a través del programa “Volvé a la Escuela Catamarca” arrancó, en la zona norte de la ciudad Capital, la búsqueda de alumnos que de manera total o parcial irrumpieron su vínculo con la escuela durante la pandemia.
Esta primera salida de los equipos, integrados por educadores comunitarios (docentes) y de los promotores socioeducativos (trabajadores sociales), dio inició en el Barrio “La Esperanza” donde los datos indican cierto número de chicas y chicos que habían interrumpido el contacto con la escuela a nivel primario y secundario.
El equipo inició su recorrido por las calles del barrio, visitando y consultando cada uno de los hogares que se identificaron a través del LUA -Legajo Unico de Alumnos- como domicilios donde aparecían niños y niñas que se habían ausentado de la escuela.
El director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y referente del programa, Gabriel Bulacio comentó “los equipos recorrieron el barrio, visitando los hogares donde parte de los domicilios visitados arrojaron que los alumnos estaban vinculados a la escuela, reduciendo la brecha de porcentaje de desvinculación y por otro lado, en el caso de los hogares donde encontramos chicos que no asistieron a la escuela, se estableció un vínculo entre el docente y la familia para revincular a ese estudiante; las familias se comprometieron a inscribir nuevamente a los chicos en la escuela y sobre esto vamos a seguir trabajando durante el verano con los docentes para que este nexo no se pierda y los chicos y chicas vuelvan efectivamente a la escuela en el ciclo lectivo 2022”.
“Salir casa por casa a buscar a los chicos nos permite conocer la realidad, en algunos casos de vulnerabilidad social de las familias, y esto lo vamos a trabajar con las áreas del gobierno pertinente para que todos tengan la contención que necesitan”, agregó Bulacio.
Por su parte la ministra de Educación Andrea Centurión indicó que el operativo que recién inicia, se va extender en los meses de enero y febrero en cinco departamentos: Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Tinogasta y El Alto con el objetivo de buscar a los chicos y chicas, motivarlos y acompañarlos este tiempo para que puedan volver a la escuela, este trabajo es parte de la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza que estamos poniendo en marcha para garantizar la educación obligatoria de nuestros niños y jóvenes, afirmó.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE


SECUESTRAN MÁS DE 30 MOTOCICLETAS EN OPERATIVOS EN EL INTERIOR Y VALLE CENTRAL

INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
