Últimos días para confirmar tarifa social de luz y gas

Planes Sociales24 de julio de 2022El Diario VisiónEl Diario Visión
Tarifa-Social-1-768x432

El 26 de julio de 21022 vencerá el cronograma establecido para conformar la tarifa social de luz y gas. Éste fue establecido por el el Ministerio de Economía para llevar un mejor orden en el proceso de solicitud del subsidio. Esta gestión debe ser realizada por todos los ciudadanos interesados. Es decir, incluye a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 
Se llevará adelante una segmentación energética para garantizar que los subsidios de luz y gas sean recibidos por familias vulnerables.

Para seguir recibiendo el descuento de la tarifa social es necesario inscribirse en un registro. Este proceso puede ser llevado adelante desde un sitio web o presencialmente con turno.

Las nuevas tarifas de luz y gas se dividirán en tres segmentos conforme a los ingresos de la familia. De acuerdo a lo indicado, el 90% de los hogares argentinos seguirá teniendo algún tipo de ayuda.

Es importante recordar hacer el trámite o se perderá el subsidio. Aquellos que ya no lo reciban obtendrán una suba en la facturación de, en promedio, el 70%.

Se estableció un calendario para que se haga la gestión online. Hoy inició el trámite para aquellos cuyos Documento Nacional de Identidad (DNI) termina del 6 al 9. Ellos podrán hacer la solicitud hasta el martes 26.

En el caso de las personas que se les pasó la fecha pueden sacar un turno para hacerlo presencialmente. Esto se hace en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). 

Segmentos tarifarios de acuerdo a ingresos

Altos: Ingresos superiores a $348.869, $425.620 para Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén, Tierra del Fuego y Patagones; tres o más vehículos con una antigüedad inferior a 5 años; 3 o más inmuebles; embarcación, aeronave de lujo o activos societarios.

Medios: Ingresos entre $99.677 y $348.869, de $149.515 y $348.869 en la Patagonia; hasta dos inmuebles; o un vehículo con una antigüedad menor a 3 años, exceptuando que se tenga un Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Bajos: Ingresos de hasta $99.677, $149.515 en la región patagónica; hasta un bien inmueble; y un vehículo con hasta de 3 años de antigüedad.
Confirmación de tarifa social

Conforme al cronograma establecido, la confirmación se puede hacer mediante la página del subsidio. Cuando es completa el formulario se realiza tanto por luz como por gas. Es decir, no se tiene que completar por cada servicio energético.

Otra opción es llevar adelante el trámite presencialmente en las oficinas de Anses. Para ello es necesario solicitar un turno previamente, lo que se puede hacer desde su web.

Cabe señalar que las personas electrodependientes no necesitan solicitar el subsidio de luz. Sin embargo, sí deben hacer el trámite para que se les aplique en su boleta de gas.

Te puede interesar
Lo más visto