

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) trabajó conjuntamente con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). De la mano de ello se abrieron 60 nuevos puntos de atención del organismo dependiente del Ministerio del Internet. Esta medida facilita la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y Pasaporte en toda la República Argentina.
Renaper pasó a tener presencia en 20 provincias ampliando significativamente las 8 en las que tenía en 2019.
Dos años atrás, el organismo tenía Centros de Documentación Rápida (CDR) en ocho distritos. Los mismos eran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Salta y Entre Ríos.
Con una labor conjunta con Anses, Renaper abrió 41 oficinas y reabrió 19 en 20 provincias.
El Ministro del Interior, Waldo de Pedro, recalcó que este proyecto se pensó para facilitar la vida de los argentinos. Esto es porque ahora muchos pueden hacer el trámite cerca de su hogar.
En cada una de las oficinas se pueden hacer tres tipos de documentos: DNI, Pasaporte y Certificado de Pre-identificación (CPI). Este último sirve para hacer diversas gestiones, como la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El secretario de Provincias de Interior, José Lepere, comentó que el objetivo final es alcanzar las 24 provincias.
Solicitud de turno para sacar DNI
Las personas que quieran hacer el DNI y/o Pasaporte se debe solicitar un turno. El otorgamiento de los mismos se hace mediante el sistema Mi Argentina.
Paralelamente se llevan adelante operativos de documentación. Los mismos tienen unidades móviles que recorren todos los puntos del país.
Recordemos que el costo actual del DNI es de $300, a partir del ejemplar D es de $450. Si se hace el trámite exprés y 24 horas es de $1500. El del Pasaporte es de $4000, $7500 si se realiza el exprés y $2500 el al instante.
La gestión en shoppings o terminales aeroportuarias y fluviales tiene un adicional de $50 por DNI y $100 por Pasaporte.
Te puede interesar


Nueva etapa del programa "Hay equipo" para beneficiarios de la AUH

AUH: oficializan el acceso para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales
El beneficio será para aquellos que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar y se extenderá para los chicos con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lanzan un Plan para que 700 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios

Cambios a requisitos de tabletas para jubilados y AUH en enero de 2023

Destacaron las medidas para impulsar la producción y el consumo de carne vacuna

Asignaciones familiares: oficializaron los nuevos montos a cobrar desde marzo

ANSES confirmó el bono de $15.000 para el mes de abril y ya tiene fecha de pago
Lo más visto

Además también hay prendas de ropa y un teléfono celular quemado


Ordenaron Diácono a un Suboficial de la Policía de la Provincia de Catamarca

Encontraron herramientas para adulterar el grabado de chasis y motor
