

La intersindical docente que integran ATECA, SIDCA, SUTECA, SADOP y UDA confirmaron que el próximo lunes y martes realizarán paro de actividades en reclamo por una mejora en los salarios como así también la resolución de temas pendientes en la paritaria por cuestiones pedagógicas y laborales.
La medida que había sido anunciada la semana pasada luego de que fracasara la reunión con la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, donde no hubo acuerdo ya que el Gobierno ofreció adelantar una cuota del aumento salarial pactado a principio de año de un 8% que estaba previsto para el sueldo de noviembre a octubre, pero esto no conformó a los gremios, que lo rechazaron de manera unánime.
Es que la intersindical solicita que el incremento sea con un porcentaje fijo (algunos gremios piden un 40% para la segunda parte del año), o con una actualización mensual y no bimestral como se está haciendo actualmente.
Por ello, a la salida de esa reunión el pasado martes, presentaron ante la Dirección de Inspección Laboral martes próximo y un paro progresivo para lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre sin asistencia a los lugares de trabajo con otras medidas como asambleas permanentes, clases públicas, entre otras.
Los gremios aguardaron hasta ayer el llamado del Gobierno provincial con una respuesta a su contrapropuesta de mejora salarial, pero debido a que no hubo convocatoria al diálogo, ratificaron la medida de fuerza.
"Esperamos como intersindical que llegue una contraoferta pero el Gobierno parece que tiene poca voluntad de destrabar este conflicto, así que esperamos el acompañamiento de la docencia para este paro de lunes y martes" señaló Sergio Guillamondegui, secretario General del SIDCA.
Por su parte, Juan Godoy, de SUTECA señaló que la medida tiene que ver fundamentalmente con lo salarial debido a que la inflación y el costo de vida está muy por encima de los salarios docentes.
En cuanto a lo pedagógico señaló que hay planteos respecto a cuáles serán los detalles de la ampliación de ampliación de la jornada, y que para su efectivización se debe mejorar el salario de los docentes.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE



INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
