
Nueva pensión de 1 año para mujeres victimas de violencia de género
Planes Sociales09 de octubre de 2022

El Senado de la provincia de Santa Fe sancionó cambios a la Ley 5110. Los mismos habían sido propuestos por los senadores Alcides Calvo y Rodrigo Borla. Éstos ya habían conseguido media sanción en el mes de septiembre. De la mano de esta medida se otorgará una nueva pensión de 1 año a mujeres víctima de violencia de género.
La nueva pensión para víctimas de violencia de género es temporal, de un año.
Con esta prestación, el Gobierno Santafesino ayudará a que las mujeres en dicha situación rompan con la dependencia económica. Es decir, esto las ayudará a que emprendan un nuevo camino.
Tras esta sanción también se ha creado una nueva pensión por incapacidad laboral para personas trans. Para acceder al beneficio, la solicitante deberá tener más de 35 años de edad. Dicho beneficio no será transitorio sino permanente.
Las autoridades recalcaron que esta medida busca reparar una desigualdad histórica. Además se recordó que la expectativa de vida de ellas es de 35 a 40 años. Esto es a causa de la situación de vulnerabilidad social con la cual vivían y viven muchas de ellas.
Cabe señalar que estas medidas son de aplicación únicamente en la provincia de Santa Fe.
Programa Acompañar
A nivel nacional, el Gobierno de Alberto Fernández sigue adelante con el Programa Acompañar. El mismo brinda un acompañamiento integral a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Durante seis meses se hace el pago de una cuota equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Tras el aumento del piso salarial, el importe es de $54.550. Los pagos están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Para tramitar el cobro de dicho beneficio es necesario ir a una unidad de acompañamiento. También se puede hacer la gestión en uno de los operativos territoriales del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Recordemos que su cobro es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. Pueden tramitarlo las empleadas domésticas.


Nuevo monto de ayuda escolar dependiendo de la provincia

ANSES confirmó el bono de $15.000 para el mes de abril y ya tiene fecha de pago

Comenzó la inscripción de las Becas Progresar: ¿Cómo anotarse?

Asignaciones familiares: oficializaron los nuevos montos a cobrar desde marzo

Lanzan un Plan para que 700 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios

Nueva etapa del programa "Hay equipo" para beneficiarios de la AUH

Destacaron las medidas para impulsar la producción y el consumo de carne vacuna


PRESUNTO FEMICIDIO: LA VÍCTIMA TENÍA 40 AÑOS Y ERA MADRE DE 4 HIJOS


