
La delegación de Catamarca se prepara para regresar al escenario de Cosquín
La presentación será el domingo 22 de enero en la tradicional plaza Próspero Molina
Generales09 de enero de 2023

El Predio Ferial Catamarca ya es testigo de los ensayos de la delegación oficial que representará Catamarca, el domingo 22 de enero, en el escenario mayor del Festival Nacional del Folklore de Cosquín.
El despliegue catamarqueño, que involucra a más de 40 artistas entre bailarines, bailarinas, músicos y cantantes de distintos puntos de la provincia, encenderá la segunda luna coscoína en la tradicional plaza Próspero Molina de la ciudad del Valle de Punilla, con el cuadro integral que lleva el nombre "Postales de provincia: Catamarca".
Música, danza e imágenes serán los pilares de la presentación que busca rescatar y mostrar el repertorio folclórico catamarqueño, haciendo un recorrido por el carácter de cada una de los ritmos y las danzas típicas, agregando ingredientes innovadores al tradicional universo del folclore. El cuadro estará acompañado por textos de escritores, poetas y poetisas locales como Rosario Andrada, Jorge Paoloantonio y María Emilia Azar, quienes describen paisajes y sentires de nuestros territorios con la intención de cargar de contenido la apuesta estética de la presentación.
El cuerpo de danza está conformado por el Ballet Folclórico Estable Municipal, bajo la dirección de Víctor Aybar y la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán. En tanto que la banda de música está integrada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán Lola del Carmen Olivera compartirá unas coplas y representando los ritmos urbanos, formará parte del cuadro el trapero Mateo Almeida. La dirección y los arreglos musicales están a cargo del músico Luis Bazán.
Desde la Secretaría de Gestión Cultural, a cargo de Daiana Roldán, indicaron que, “estamos muy contentos de poder volver después de 8 años a la fiesta más importante del folclore de los argentinos. Este año hemos tenido la posibilidad de hacerlo, formar parte de esta programación es una apuesta muy grande, es una inversión para la cultura de nuestra provincia, poder mostrar nuestro arte, nuestros artistas ante cientos de miles de personas y también sirve para fortalecer el turismo, la posibilidad de mostrar nuestra Catamarca”.
Los ensayos continuarán diariamente en los salones del Predio Ferial para ajustar los detalles de la presentación que será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar.


VÍCTOR VILLARROEL PRESENTÓ SU RENUNCIA AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA

SE LLEVÓ A CABO UN ABRAZO SIMBÓLICO POR CATAMARCA RADIO Y TV

PRESENTAN UN AMPARO COLECTIVO POR LOS CAMBIOS y AUMENTOS DE LA OSEP


EL GOBIERNO PROVINCIAL PREPARA UN PAQUETE DE AJUSTES: DISOLVERÁN EL ENRE Y CATAMARCA RADIO Y TV

EL HOSPITAL DE NIÑOS INFORMÓ QUE LA NIÑA FUE EVALUADA NEUROLÓGICAMENTE Y ESTÁ MEDICADA

GRAVE ACCIDENTE DE UN ESTUDIANTE DURANTE ENSAYO DE PRESENTACIÓN DE BUZOS

SE PRESENTÓ LA APP PARA SABER LOS HORARIOS DEL COLECTIVO

MONGUILLOT GARANTIZÓ LOS PUESTOS DE TRABAJO EN CATAMARCA RADIO Y TV

"LA INFLACIÓN TIENE FECHA DE DEFUNCIÓN A MITAD DEL AÑO QUE VIENE", SOSTUVO MILEI

LOS SUREÑOS CON UNA TARDE ENDIABLADA MANDAN EN EL TORNEO CON PUNTAJE PERFECTO
