
“LOS DOCENTES QUE TENGAN DOS CARGOS, PODRÁN LLEGAR AL MILLÓN DE PESOS EN MAYO”
Generales18 de febrero de 2025

Guillamondegui explicó que el acuerdo incluye un aumento salarial del 8% en febrero y un 8% adicional en mayo, lo que representa un incremento acumulativo del 16.7%. A esto se le sumó un remanente de 2.7% percibido en enero, lo que lleva el total a un 10.7% en febrero. El aumento se aplicará al mínimo paritario, que subirá un 30% hasta mayo, pasando de 4.25 a 5.50 en febrero y de 4.25 a 5.00 en mayo, con el detalle de que los docentes que tengan dos cargos, por ejemplo, “podrán llegar hasta un millón de pesos en su salario en mayo”. Pese a que los gremios UDA y SUTECa, que ya no forman parte de la sindical, no estuvieron de acuerdo con el aumento.
Además, Guillamondegui aclaró que la paritaria docente se maneja por "cargo testigo", lo que significa que el salario se calcula según los cargos que un docente posea. Esto permite que un docente, con dos cargos, llegue a un salario de más de un millón de pesos, mientras que aquellos con menor antigüedad cobrarán alrededor de 500.000 pesos.
En cuanto al incentivo por cumplimiento mensual de asistencia, Guillamondegui explicó que el Gobierno provincial había intentado imponer un sistema de presentismo, lo que fue bloqueado por los gremios en los últimos años. Este incentivo se mantiene, pero se debe discutir su reglamentación, especialmente en relación con las licencias que no deberían afectar a los docentes, como las licencias por fallecimiento o violencia de género.
Respecto a la situación de los docentes municipales, el secretario general mencionó que SIDCa, tiene representación en algunos municipios. En ese sentido, indicó que en la Capital y en Fray Mamerto Esquiú se espera que los aumentos salariales acordados a nivel provincial se apliquen, pero aún se está negociando con la intendencia de la Capital la apertura de paritarias para los docentes municipales.
“Las negociaciones seguirán el parámetro establecido por el gobierno provincial”, indicó, aunque los intendentes podrían tener cierto margen de autonomía para ajustarse a sus realidades económicas.
Finalmente, el gremialista también destacó la relevancia de la próxima reunión pedagógica, que se centrará en la reglamentación del incentivo por asistencia, un tema que está generando controversia entre los docentes. Señaló que la medida de presentismo podría generar más malestar que soluciones, ya que muchos docentes no faltan por gusto, sino por razones legítimas, y este sistema podría generar aún más conflictos.


TENSIÓN ENTRE LA UNIÓN COMERCIAL Y EL BANCO NACIÓN POR LA SUSPENSIÓN DE LOS PROGRAMAS “DÍAS DE ENSUEÑO” Y “ONE SHOT”

ANUNCIARON LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA "DÍAS DE ENSUEÑO"

TRABAJADORES DE CATAMARCA RADIO Y TELEVISIÓN, OTRA VEZ EN ALERTA

CLASE PÚBLICA POR EL CIERRE DE CARRERAS EN EL IES CLARA J. ARMSTRONG

SUSPENDERÍAN EL ONE SHOT Y DÍAS DE ENSUEÑO ESTÁ EN ANÁLISIS

FALLECIÓ JOSÉ LUIS "JOVI" VEGA, EX INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE EL RODEO

COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE



INTENTO DE FEMINIDIO: UNA JOVEN LOGRÓ ESCAPAR TRAS SER GOLPEADA Y ASFIXIADA POR SU PAREJA

HIJO DE CONCEJAL CAPITALINO IMPUTADO POR UN VIOLENTO ASALTO A MANO ARMADA
