
FRANCISCO MONTI DEFIENDE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL DNU DE MILEI PARA EL NUEVO PRÉSTAMO DEL FMI
Política16 de marzo de 2025

El Diputado Nacional Francisco Monti (UCR) se pronunció en defensa del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que autoriza un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A través de su cuenta de X, Monti rechazó los cuestionamientos sobre la constitucionalidad del decreto y, para respaldar su postura, comparó la medida con antecedentes recientes.
En su argumentación, el legislador recordó la llamada “Ley Guzmán”, que establece que el Congreso debe aprobar cualquier toma de deuda externa. Sin embargo, contrastó esta exigencia con decisiones anteriores en las que se recurrió a un DNU para eludir el trámite legislativo.
Como ejemplo, citó el DNU 395/23, firmado por el expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía Sergio Massa, que permitió la emisión de letras en dólares sin pasar por el Congreso. Monti remarcó que dicho decreto obtuvo el aval unánime de la Comisión Bicameral del Congreso.
"En términos de utilización de herramientas constitucionales, este antecedente es muy similar al DNU 179/25 de Milei y Luis Caputo", señaló el diputado. En este sentido, desafió a quienes en su momento avalaron la constitucionalidad del DNU de Fernández y Massa a que ahora expliquen “cómo harán para modificar su criterio” frente al decreto de la actual administración.
Con esta postura, Monti busca instalar el debate sobre la coherencia en la aplicación de las normas y defender la legalidad del mecanismo utilizado por el Gobierno de Milei para acceder al financiamiento internacional.
TE PUEDE INTERESAR




LUEGO DE NOMBRAR A SU HIJA ZENTENO BUSCA REDUCIR LA CANTIDAD DE FUNCIONARIOS
Se enviará al Concejo Deliberante la ordenanza de "Emergencia Económica"


EL MUNICIPIO DE VALLE VIEJO EVALÚA LA PARALIZACIÓN DE LA OBRA DE CLOACAS

BAJA DE LA COPARTICIPACIÓN: EL GOBIERNO PROVINCIAL ARTICULA ESTRATEGIAS CON LOS MUNICIPIOS


LUEGO DE NOMBRAR A SU HIJA ZENTENO BUSCA REDUCIR LA CANTIDAD DE FUNCIONARIOS
Se enviará al Concejo Deliberante la ordenanza de "Emergencia Económica"



