
GRAN MARCHA EN CATAMARCA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Política24 de marzo de 2025

Este lunes 24 de marzo, Argentina conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, recordando a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar (1976-1983). La fecha reivindica la importancia de la democracia, recuperada en 1983 con la asunción de Raúl Alfonsín.
En un hecho histórico, este año las marchas se realizaron de forma unificada en todo el país bajo la consigna "Son 30.000" y "Nunca Más".
Movilización en Catamarca
A pesar de la lluvia y el frío, Catamarca también se sumó a la jornada de memoria y lucha. La marcha comenzó a las 18 horas en la Plaza 25 de Agosto y avanzó en columna hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se llevó a cabo el acto central.
Con pancartas y banderas, organizaciones sociales, ex presos políticos, jubilados y la Asamblea de la UNCA expresaron su repudio al terrorismo de Estado y exigieron justicia para las víctimas de la dictadura. Además, manifestaron su rechazo a la represión y las políticas de ajuste, con consignas como "Son 30.000, fue genocidio", "Basta de represión, basta de ajuste y hambre" y "Fuera Milei y sus cómplices". También denunciaron la postura del Gobierno Nacional respecto a la memoria histórica, marcada por la polémica contraconsigna de "memoria completa".
La presencia de una referente histórica
Entre los presentes, destacó la participación de Sara "Coca" Luján, Madre de Plaza de Mayo y reconocida luchadora por los Derechos Humanos. Durante la dictadura, Luján fue presa política y su hijo, Raúl Mateo Molina, fue secuestrado y desaparecido.
Su hija tomó la palabra en el acto y, visiblemente emocionada, expresó: "Hoy me animé a ponerme el pañuelo por primera vez, por el respeto que le tengo. Soy hermana de un desaparecido. Invito a todos a usar estos pañuelos. Las madres y abuelas se nos están yendo, pero su lucha sigue".
Sara Luján es una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo filial Córdoba y de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas en la misma provincia, consolidándose como un pilar en la lucha contra la impunidad.


FRANCISCO MONTI INSISTIÓ CON ELIMINAR INGRESOS BRUTOS EN EL FORO ECONÓMICO DEL NOA

JAVIER ESPINOZA RECHAZA LA LISTA DE UNIDAD EN LA UCR Y APUESTA POR INTERNAS EN VALLE VIEJO

MUJERES RADICALES IMPUGNARON LA LISTA DE UNIDAD AL COMITE PROVINCIA DE LA UCR

MUJERES RADICALES IMPUGNARON LAS LISTA DE UNIDAD AL COMITE PROVINCIA DE LA UCR


